Puente de San Pedro (Tarrasa) para niños
Datos para niños Puente de San Pedro |
||
---|---|---|
Bien Cultural de Interés Local | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Tarrasa | |
Coordenadas | 41°34′00″N 2°01′03″E / 41.5667, 2.01739 | |
Características | ||
Tipo | Puente | |
Historia | ||
Estilo | Arquitectura popular | |
Mapa de localización | ||
El Puente de San Pedro es una construcción histórica que se encuentra en el parque de Vallparadís, en la ciudad de Tarrasa, España. Este puente conecta el barrio del Centro con el antiguo pueblo de San Pedro. Ha sido reconocido como un Bien Cultural de Interés Local, lo que significa que es una construcción importante por su valor histórico y cultural.
El puente une la calle de la Cruz Grande con la plaza del Padre Homs. Esta plaza es la entrada principal al famoso conjunto monumental de las iglesias de San Pedro.
Contenido
¿Cómo es el Puente de San Pedro?
Este puente es una estructura impresionante construida sobre el torrente de Vallparadís. Su propósito principal era unir la villa de Tarrasa con el pueblo de San Pedro.
El puente tiene tres arcos de diferentes tamaños. El arco central es el más ancho y tiene forma de medio punto (redondeado). Los arcos de los lados son más pequeños y tienen forma de arco apuntado (en punta).
Está construido principalmente con ladrillos y piedras pequeñas, un tipo de construcción llamado "tabicado común". Sin embargo, en las esquinas y puntos clave, se usaron sillares, que son bloques de piedra más grandes y bien cortados.
Las medidas del puente son:
- Altura máxima: 19,30 metros.
- Longitud total: 57 metros.
- Anchura: 3,50 metros.
Alrededor del puente, la gente solía cultivar pequeños huertos. Con el tiempo, el torrente se transformó en el hermoso parque de Vallparadís que conocemos hoy.
Historia del Puente de San Pedro
¿Cuándo se construyó el puente?
La idea de construir este puente surgió en el año 1579. Los líderes del antiguo pueblo de San Pedro decidieron que necesitaban un puente sobre el torrente de Vallparadís.
Encargaron el trabajo a un maestro constructor llamado Pere Pomers. Más tarde, en 1609, Ramon Flotes tomó su lugar. La construcción del puente fue un proceso largo. Hubo muchos desafíos, especialmente para conseguir el dinero necesario. Finalmente, las obras terminaron en el año 1626.
Cambios y usos a lo largo del tiempo
En 1918, se propuso al Ayuntamiento de Tarrasa transformar el puente en una especie de rampa de tierra. Sin embargo, esta idea fue rechazada por la mayoría de los votos.
En 1999, el puente fue renovado. Esta reforma causó algo de discusión porque la nueva barandilla que se instaló no parecía encajar con el estilo antiguo del puente.
Desde 2006, el Puente de San Pedro se cerró al paso de vehículos. Hoy en día, solo pueden cruzarlo las personas a pie, lo que lo convierte en un lugar tranquilo para pasear.