robot de la enciclopedia para niños

Puente Mezcala Solidaridad para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente Mezcala Solidaridad
Mezcala Bridge - Mexico edit3.jpg
Vista del puente
Ubicación
País Bandera de México México
Estado Flag of Guerrero.svg Guerrero
Localidad Mártir de Cuilapan
Coordenadas 17°56′13″N 99°22′09″O / 17.936832, -99.369256
Características
Tipo Puente de carretera y Puente atirantado
Cruza Río Balsas
Uso Carretera
Vía soportada Carretera Federal 95
N.º de vanos 6
Largo 911 m
Luz 311 m
Ancho 20 m
Alto 162 m
Historia
Ingeniero GIT (formada por Grupo Mexicano de Desarrollo, Ingenieros Civiles Asociados (ICA) y Triturados Basálticos y Derivados)
Construcción 1989 - 1993
Inauguración marzo de 1993
Mapa de localización

El puente Mezcala Solidaridad es un puente atirantado muy importante en México. Se encuentra en el municipio de Mártir de Cuilapan, en el estado de Guerrero. Este puente cruza el río Balsas, que en esa zona también se conoce como río Mezcala.

Está ubicado en el kilómetro 221 de la Autopista del Sol (carretera 95D). Esta autopista conecta la ciudad de Cuernavaca en Morelos con Acapulco, en la costa de Guerrero.

El puente tiene una longitud total de 911 metros y un tramo principal de 311 metros. Este tramo está sostenido por cables que cuelgan de tres grandes mástiles. El puente mide 20 metros de ancho y 160 metros de alto.

Es el segundo puente más alto de México y de América Latina. A nivel mundial, se encuentra entre los puentes más altos.

Historia del Puente Mezcala Solidaridad

¿Por qué se construyó el Puente Mezcala?

Entre 1989 y 1994, México inició un gran plan para construir nuevas carreteras. Una de ellas fue la carretera federal "Cuernavaca - Acapulco", conocida como la "Ruta del Sol". El objetivo era hacer el viaje más corto y rápido.

Se diseñó una nueva ruta de 263 kilómetros que redujo la distancia en 49 kilómetros. Esto hizo que el viaje entre la Ciudad de México y Acapulco durara solo unas 3.5 horas.

La necesidad de cruzar el río Balsas

Para esta nueva ruta, era necesario cruzar el río Balsas (o río Mezcala). En el punto donde se construyó el puente, el río tiene entre 800 y 1000 metros de ancho. Además, las laderas de las colinas en las orillas eran muy empinadas.

Por estas razones, se planeó y diseñó el puente Mezcala. También se le conoce como "Mezcala-Solidaridad".

El puente en las celebraciones del Bicentenario

En 2010, México celebró su Bicentenario. Como parte de estas celebraciones, varias carreteras fueron consideradas parte de la "Ruta 2010". Esta ruta conmemoraba caminos importantes de campañas históricas. La carretera 95, que incluye el puente Mezcala, fue parte de la ruta llamada "Los Sentimientos de la Nación". Esta ruta recordaba una campaña liderada por José María Morelos.

Diseño y Construcción del Puente Mezcala

¿Quién diseñó el Puente Mezcala?

El diseño innovador de este puente fue creado por el ingeniero nicaragüense Modesto Armijo. Él era el director de la empresa mexicana "COMEC SA". El diseño detallado también fue realizado por Modesto Armijo y Chauvin Alain de "COMEC, SA".

El puente tiene cuatro tramos principales y está sostenido por tres grupos de cables. Cuenta con tres torres altas, siendo la torre central la más alta, con 173 metros de altura.

Pruebas y estudios para la seguridad del puente

Mientras COMEC realizaba el diseño de ingeniería, otras empresas verificaron los planos. Los cables del puente fueron proporcionados por Freyssinet Internacional.

Se realizaron estudios muy cuidadosos para asegurar que el puente fuera seguro. Se calculó cómo el viento fuerte podría afectar el puente, tanto durante su construcción como una vez terminado. También se estudió cómo se comportaría el puente en caso de un temblor. Para esto, se usó un programa de computadora llamado "Escáner".

Dimensiones de los tramos del puente

El valle que cruza el puente tiene una profundidad de unos 160 metros. El puente está formado por seis tramos, con las siguientes longitudes: 42 metros, 69 metros, 86 metros, 301 metros, 313 metros y 80 metros. Esto suma una longitud total de 891 metros.

Véase también

Galería de imágenes

kids search engine
Puente Mezcala Solidaridad para Niños. Enciclopedia Kiddle.