robot de la enciclopedia para niños

Puente de Hierro (Zamora) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente de Hierro
Puente de Hierro (Zamora) - 01.JPG
Panorámica del puente de Hierro sobre el río Duero
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad Castilla y León Castilla y León
Localidad Zamora
Coordenadas 41°30′00″N 5°44′24″O / 41.50001111, -5.73986389
Características
Tipo Puente
Cruza Duero
Uso Conexión entre márgenes
Largo 253 m
Tráfico soportado Peatones y vehículos
Historia
Ingeniero Prudencio Guadalajara
Construcción 1900
Mapa de localización
Situación
Aguas arriba:
Puente del Ferrocarril
Puente de Hierro Aguas abajo:
Puente de Piedra

El Puente de Hierro de Zamora es una de las cinco construcciones que cruzan el río Duero en la ciudad de Zamora, que es la capital de la provincia del mismo nombre en Castilla y León, España.

¿Cómo es el Puente de Hierro?

Este puente tiene cinco partes principales hechas de metal, con un diseño especial que parece una Cruz de San Andrés. Mide 253 metros de largo en total. Se apoya sobre grandes pilares hechos de piedra.

¿Dónde se encuentra el Puente de Hierro?

El Puente de Hierro conecta la Avenida de Portugal con la Calle de Salamanca en la ciudad de Zamora. Es un punto importante para el paso de personas y vehículos.

La historia del Puente de Hierro

El Puente de Hierro fue diseñado por el ingeniero Prudencio Guadalajara. Se empezó a construir a finales del siglo XIX. En ese momento, el único puente que existía, el Puente de Piedra, estaba en mal estado. Además, la ciudad estaba creciendo y había más vehículos, por lo que se necesitaba un nuevo puente.

El proyecto para construir este puente comenzó en 1882. Las obras empezaron en 1892 y el puente se inauguró en el año 1900. Para que el puente fuera útil, se construyó una carretera que lo unía con las vías que ya existían cerca del cementerio de Zamora.

Mejoras y cambios en el puente

En 1999, el Puente de Hierro fue renovado. Se hicieron varias mejoras para que el puente funcionara mejor y se integrara bien en la ciudad.

¿Qué cambios se hicieron en la estructura?

Para mejorar la estructura, se cambió la parte superior del puente por una nueva capa de hormigón ligero de 22 centímetros. También se reforzaron las partes más débiles del puente, pero sin cambiar su forma original.

¿Cómo se mejoró su uso?

Para que el puente fuera más funcional, se decidió separar el paso de los vehículos del paso de los peatones. Para esto, se añadió una nueva pasarela de metal que sobresale del puente, como un balcón. Esta pasarela es solo para que caminen las personas.

kids search engine
Puente de Hierro (Zamora) para Niños. Enciclopedia Kiddle.