robot de la enciclopedia para niños

Puente de Andújar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente de Andújar
Puente de Andújar, Spain (33409052470).jpg
Vista del puente en 2016.
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia JaénBandera de la provincia de Jaén.svg Jaén
Localidad Andújar
Coordenadas 38°02′00″N 4°03′41″O / 38.03320909, -4.061341132
Características
Tipo Puente de bóvedas de cañón
Cruza Guadalquivir
Uso Acceso a zona industrial
Material Sillería
N.º de vanos 14
Largo 310 m
Ancho 7,5 m
Alto 9,4 m
Gálibo 9,4 m
Tráfico soportado Tráfico pesado industrial
Mantenido por Junta de Andalucía
Historia
Construcción Romano, siglo II d. C.
Mapa de localización

El puente de Andújar es un puente muy antiguo que se encuentra en la ciudad de Andújar, en la provincia de Jaén (España), en España. Este puente tiene un gran valor histórico porque fue construido por los romanos. Cruza el importante río Guadalquivir.

Se ubica en el kilómetro 323,900 de la antigua carretera N-IV, a la salida de Andújar.

¿Cómo es el Puente de Andújar?

Hoy en día, el puente tiene 14 arcos. Estos arcos son de tipo bóveda de cañón, que es una forma de arco semicircular. Dos de estos arcos son más grandes que los demás.

Todo el puente está hecho de sillería, que son bloques de piedra bien cortados. La piedra es de tipo caliza roja.

La longitud total del puente es de 310 metros. El espacio entre los arcos, llamado luz, varía entre 8 y 20,6 metros.

Partes del Puente

El puente está formado por tres secciones. La parte central es la más antigua y conserva la construcción original romana. Esta sección tiene ocho arcos.

Los otros seis arcos, incluyendo los dos más grandes, son más modernos. Se añadieron en diferentes momentos debido a reparaciones.

Entre la parte original y las secciones más nuevas, hay una base fuerte llamada estribo. Se dice que en el pasado, este lugar sostenía un castillo con una puerta de hierro.

Actualmente, el puente se usa para el acceso a una zona industrial. Soporta tráfico pesado.

La Historia del Puente

El puente de Andújar es una construcción con una larga historia. Ha sido un punto clave para el paso sobre el río Guadalquivir.

¿Cuándo se construyó el Puente de Andújar?

No se sabe la fecha exacta de su construcción. Sin embargo, se cree que pudo haber sido construido o reformado en el siglo III d. C.. Esto fue durante el tiempo del emperador Septimio Severo.

Una inscripción encontrada en una lápida rota del puente, durante unas obras en el siglo XIX, sugiere esta época. El puente se hizo para que la calzada entre Córdoba y Cástulo pudiera cruzar el río Betis. Esta calzada era parte de la famosa Via Augusta.

Cambios a lo largo del tiempo

Originalmente, el puente tenía 17 arcos. Pero a lo largo de los años, ha sufrido muchas modificaciones.

En el siglo XVIII, se eliminaron dos arcos y se reemplazaron otros cuatro. Esto dejó solo 11 arcos de la construcción romana original.

Entre 1823 y 1827, se hicieron más obras. Se quitó un arco más y se cambiaron otras seis bóvedas. Así es como el puente llegó a tener su aspecto actual.

El puente ha sido una vía de comunicación muy importante. En tiempos más recientes, llegó a soportar el tráfico de la carretera N-IV.

Galería de imágenes

kids search engine
Puente de Andújar para Niños. Enciclopedia Kiddle.