robot de la enciclopedia para niños

Pueblo Libertador para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pueblo Libertador
Localidad y municipio
Esquina, Corrientes, Argentina - panoramio (6).jpg
Otros nombres: Colonia Berón de Astrada
Pueblo Libertador ubicada en Provincia de Corrientes
Pueblo Libertador
Pueblo Libertador
Localización de Pueblo Libertador en Provincia de Corrientes
Coordenadas 30°13′S 59°23′O / -30.22, -59.39
Entidad Localidad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Corrientes Corrientes
 • Departamento Esquina
Intendente Arnaldo Arce (Partido Nuevo-ECo)
Eventos históricos  
 • Fundación 1885
Altitud  
 • Media 38 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 932 hab.
Gentilicio libertadorense
Huso horario UTC−3
Código postal W3197
Prefijo telefónico 03777
Tipo de municipio Municipio sin carta orgánica

Pueblo Libertador es una localidad y un municipio en Argentina. Se encuentra en la Provincia de Corrientes, dentro del Departamento Esquina. Antes se llamaba Colonia Berón de Astrada.

Esta localidad está a 366 kilómetros de la capital de la provincia de Corrientes.

Historia de Pueblo Libertador

Las tierras donde hoy se encuentra Pueblo Libertador tienen una historia muy antigua.

Primeros Nombres y Dueños

En 1580, estas tierras fueron entregadas a Diego Ramírez. Él, junto a Juan de Garay, pasó por aquí cuando iban desde Asunción del Paraguay para fundar la ciudad de Santa Fe.

En 1590, a este lugar se le dio el nombre de Campo Redondo. Era una estancia muy grande, de más de 400 mil hectáreas.

Cambios de Propiedad

En 1620, las tierras de Campo Redondo fueron vendidas a los jesuitas. Sin embargo, en 1767, cuando los jesuitas fueron expulsados, las tierras pasaron a ser propiedad del Rey de España. Durante un tiempo, quedaron abandonadas y se usaron para criar ganado.

Más tarde, en 1805, Matías Carreras se convirtió en el dueño de estas tierras. Pero en 1810, con la llegada de la independencia, pasaron a ser parte del territorio de la patria. Entre 1813 y 1833, estuvieron bajo la autoridad de la Provincia de Entre Ríos.

Fundación y Cambios de Nombre

El 21 de noviembre de 1885, el gobernador Manuel Derqui organizó y dividió el campo de Pago Redondo. Poco después, el 22 de abril de 1887, el nombre del lugar fue cambiado a Colonia Derqui.

El 19 de marzo de 1895, el gobernador Valentín Virasoro volvió a cambiar el nombre a Colonia Berón de Astrada. Este nombre se mantuvo hasta el año 1953.

Desarrollo del Municipio

En 1941, se creó la primera Comisión de Fomento en el lugar. Nueve años después, en el año 1950, se formó la Comisión Pro Pueblo Libertador. Esta comisión fue muy importante porque comenzó a diseñar cómo sería la ciudad.

En el año 2000, se establecieron nuevos límites para el municipio.

Cultura y Tradiciones

Desde 1988, cada año se celebra la Fiesta Provincial del Algodón. Este evento es organizado por el Club Atlético Berón de Astrada. Es una celebración importante para la comunidad.

Ciudades Hermanas

Pueblo Libertador tiene una ciudad hermana en otro país:

kids search engine
Pueblo Libertador para Niños. Enciclopedia Kiddle.