robot de la enciclopedia para niños

Pteris vittata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pteris vittata
Pteris vittata.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Pteridophyta
Clase: Pteridopsida
Orden: Pteridales
Familia: Pteridaceae
Subfamilia: Pteridoideae
Género: Pteris
Especie: P. vittata
L.

La Pteris vittata es un tipo de helecho muy especial. Es conocida por su capacidad de ayudar a limpiar el medio ambiente. Este helecho pertenece al género Pteris.

Archivo:Pteris vittata, Louwsburg
Detalle de la planta

¿Cómo es el helecho Pteris vittata?

Este helecho tiene un tallo subterráneo llamado rizoma. Este rizoma se arrastra y puede medir hasta 8 milímetros de ancho. Está cubierto de pequeñas escamas de color marrón claro.

Hojas y tallos

Las hojas de la Pteris vittata se llaman frondas. Crecen en grupos y pueden alcanzar una altura de 0.75 a 1.8 metros. El tallo que sostiene las hojas, llamado estípite, puede medir hasta 12 centímetros de largo.

Las frondas son largas y estrechas, como una pluma. Están divididas en muchas partes más pequeñas llamadas pinnas. Estas pinnas son como pequeñas hojitas que se unen al tallo principal de la fronda.

¿Dónde vive la Pteris vittata?

Este helecho se encuentra en muchas partes cálidas del mundo. Es muy común en regiones del Viejo Mundo, que incluye lugares como India, Japón, Malasia, Polinesia y Australia.

También ha sido llevado a otras partes del mundo. Por ejemplo, se ha introducido en el Nuevo Mundo, que incluye el continente americano.

¿Para qué sirve la Pteris vittata?

La Pteris vittata es famosa por una habilidad muy útil. Puede absorber grandes cantidades de arsénico del suelo. El arsénico es una sustancia que puede ser dañina.

Esta capacidad se conoce como biorremediación. La biorremediación es una técnica que usa seres vivos, como plantas o bacterias, para limpiar la contaminación del medio ambiente. Gracias a esto, la Pteris vittata ayuda a hacer los suelos más seguros.

¿Quién descubrió la Pteris vittata?

La Pteris vittata fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Él la publicó en su libro Species Plantarum en el año 1753.

Galería de imágenes

Ver también

  • Terminología descriptiva de las plantas
  • Anexo:Cronología de la botánica
  • Historia de la Botánica
  • Características de las pteridáceas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pteris vittata Facts for Kids

kids search engine
Pteris vittata para Niños. Enciclopedia Kiddle.