Pteraspidomorfos para niños
Datos para niños
Pteraspidomorfos |
||
---|---|---|
Rango temporal: Ordovícico-Devónico | ||
![]() Pteraspis
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
(sin rango): | Agnatha* | |
Clase: | Pteraspidomorphi | |
Órdenes | ||
|
||
Los pteraspidomorfos (Pteraspidomorphi) eran un grupo de peces muy antiguos que ya no existen. Eran especiales porque no tenían mandíbulas, a diferencia de la mayoría de los peces que conocemos hoy. Vivieron hace muchísimos años, entre los periodos Ordovícico y Devónico.
Contenido
¿Qué eran los Pteraspidomorfos?
Los pteraspidomorfos fueron de los primeros animales con columna vertebral, conocidos como vertebrados, en aparecer en la Tierra. Eran peces sin mandíbulas, lo que significa que no podían morder. En lugar de eso, se cree que se alimentaban filtrando pequeñas partículas de comida del agua o raspando algas.
Características Principales de los Pteraspidomorfos
Una de las cosas más llamativas de los pteraspidomorfos era su cabeza. Estaba cubierta por un gran escudo hecho de hueso. Este escudo les servía como una armadura para protegerse de los depredadores. Su cuerpo, en cambio, era más blando y flexible.
¿Dónde vivían estos peces antiguos?
Estos peces antiguos habitaban principalmente en el agua. Algunos de ellos vivían en ríos y lagos de agua dulce. Otros pteraspidomorfos se encontraban en los océanos. Se han encontrado fósiles de estos animales en diferentes partes del mundo.
Grupos de Pteraspidomorfos
Dentro de los pteraspidomorfos, los científicos han identificado varios grupos o "órdenes". Algunos de los más conocidos incluyen:
- Heterostraci
- Astraspida
- Arandaspida
- Eriptychiida
Cada uno de estos grupos tenía características un poco diferentes, pero todos compartían la ausencia de mandíbulas y la presencia de un escudo óseo en la cabeza.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pteraspid Facts for Kids