Cotorra alejandrina para niños
Datos para niños
Cotorra alejandrina |
||
---|---|---|
![]() Macho
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Psittaciformes | |
Superfamilia: | Psittacoidea | |
Familia: | Psittaculidae | |
Subfamilia: | Psittaculinae | |
Género: | Psittacula | |
Especie: | P. eupatria (Linnaeus, 1766) |
|
La cotorra alejandrina (Psittacula eupatria) es un tipo de ave que pertenece a la familia de los loros, conocida como Psittaculidae. Es originaria del sur de Asia. Su nombre, "alejandrina", se debe a Alejandro Magno. Se cree que él llevó muchos de estos loros desde una región llamada Punyab a diferentes lugares de Europa y el Mar Mediterráneo.
Cotorra Alejandrina: Un Loro Grande y Colorido
La cotorra alejandrina es un loro bastante grande. Puede medir entre 48 y 62 centímetros de largo. Esto la hace mucho más grande que otros loros de su mismo grupo, el género Psittacula.
¿Cómo es la Cotorra Alejandrina?
La cotorra alejandrina tiene un plumaje (sus plumas) de color verde brillante. Es muy fácil de reconocer por algunas características especiales.
Colores y Características Únicas
Los machos tienen un collar de color negro en la parte delantera de su cuello. En la parte de atrás, este collar es de color rosa. También tienen una mancha marrón rojiza en los hombros.
Las plumas de su cola son de color azul, verde y amarillo en las puntas. Su pico es de un llamativo color rojo. Los ojos son de un amarillo pálido y sus patas son de color verde grisáceo.
Las hembras son muy parecidas a los machos en cuanto a colores. Sin embargo, ellas no tienen el collar negro y rosa. A diferencia de otras especies de loros, las hembras de cotorra alejandrina también tienen el pico rojo y amarillo, igual que los machos.
¿Dónde Vive la Cotorra Alejandrina?
Esta ave vive en una amplia zona de Asia. Su distribución natural se extiende desde Afganistán y Pakistán. También se encuentra en India, Birmania, Tailandia, Laos, Camboya y Vietnam. Además, ha llegado a vivir en Sri Lanka y las Islas Andamán.
Hogares Naturales y Nuevos Lugares
El lugar donde vive naturalmente la cotorra alejandrina incluye varios tipos de ambientes. Le gustan los bosques secos subtropicales y los manglares. También se la puede encontrar en matorrales y en zonas más secas, como los desiertos.
Esta especie también ha sido introducida en muchos países de Europa. Esto significa que ahora viven y se reproducen fuera de su lugar de origen. Se les ve en Alemania, el sur de Inglaterra, Bélgica, el oeste de Turquía y Holanda. A menudo, se mezclan con bandadas de otra cotorra, la cotorra de Kramer (Psittacula krameri).
¿Cómo se Reproducen las Cotorras Alejandrinas?
La época en que estas aves se reproducen es entre noviembre y abril. Esto ocurre en las zonas donde viven de forma natural.
El Ciclo de Vida de los Polluelos
La hembra pone entre dos y cuatro huevos. Ella es la encargada de incubarlos, es decir, de sentarse sobre ellos para mantenerlos calientes. Durante este tiempo, el macho la alimenta.
Los polluelos nacen después de 20 a 25 días. Una vez que nacen, tanto el padre como la madre se encargan de alimentarlos. Los pequeños loros dejan el nido cuando tienen alrededor de seis semanas de edad.
Variedades de Cotorras Alejandrinas
Existen cinco tipos o "subespecies" reconocidas de cotorra alejandrina. Una subespecie es un grupo de animales dentro de una especie que tiene pequeñas diferencias y vive en una zona geográfica específica.
Subespecies y su Expansión
Estas subespecies se distinguen principalmente por el lugar donde viven. Aquí te mostramos sus nombres científicos:
- Psittacula eupatria avensis (Kloss, 1917)
- Psittacula eupatria eupatria (Linnaeus, 1766)
- Psittacula eupatria magnirostris (Ball, 1872)
- Psittacula eupatria nipalensis (Hodgson, 1836)
- Psittacula eupatria siamensis (Kloss, 1917)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alexandrine parakeet Facts for Kids