robot de la enciclopedia para niños

Psilocybe peruviana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Psilocybe peruviana
Taxonomía
Reino: Fungi
División: Basidiomycota
Clase: Agaricomycetes
Orden: Agaricales
Familia: Hymenogastraceae
Género: Psilocybe
Especie: P. peruviana
Singer, 1960

Psilocybe peruviana es un tipo de hongo que pertenece a la familia Hymenogastraceae. Se ha encontrado en países como Ecuador y Perú, y posiblemente también en Colombia.

¿Qué es Psilocybe peruviana?

Descubrimiento y Clasificación

Psilocybe peruviana fue descrito por primera vez para la ciencia por un experto en hongos llamado Rolf Singer. Él publicó su descubrimiento en una revista científica en el año 1960.

Los científicos clasifican a los seres vivos para entender mejor el mundo natural. Este hongo pertenece al reino Fungi, a la división Basidiomycota, a la clase Agaricomycetes, al orden Agaricales y a la familia Hymenogastraceae. Su género es Psilocybe y su especie es P. peruviana.

Hallazgos en Colombia

En 1968, se encontró un ejemplar de este hongo en el municipio de Dagua, Colombia. Estaba a unos 1600 metros sobre el nivel del mar, creciendo sobre musgo en un bosque de robles andinos.

Más tarde, en 1995, otro experto en hongos, Gastón Guzmán, estudió el ejemplar de Colombia. Notó que algunas partes del hongo, llamadas pleurocistidios (que son células especiales en los hongos), eran un poco más delgadas que las del hongo que había encontrado Rolf Singer en Perú.

Debido a esta pequeña diferencia, Gastón Guzmán pensó que el hongo de Colombia podría ser una variedad nueva. Sin embargo, como no había suficiente material para estudiarlo a fondo en ese momento, decidió que por ahora se considerara el mismo tipo de hongo que P. peruviana. Esto muestra cómo los científicos comparan cuidadosamente los detalles para clasificar correctamente a los seres vivos.

kids search engine
Psilocybe peruviana para Niños. Enciclopedia Kiddle.