Pseudocurimata lineopunctata para niños
Datos para niños Pseudocurimata lineopunctata |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Ostariophysi | |
Orden: | Characiformes | |
Familia: | Curimatidae | |
Género: | Pseudocurimata | |
Especie: | P. lineopunctata (Boulenger, 1911) |
|
Sinonimia | ||
Curimata lineopunctata |
||
El nayón (Pseudocurimata lineopunctata) es un tipo de pez que vive en el agua dulce. Pertenece a la familia de los Curimatidae, que son peces con características especiales en su boca, y forma parte del orden de los Characiformes. Fue descrito por primera vez en el año 1911.
Contenido
El Nayón: Un Pez de Agua Dulce
El nayón es un pez interesante que habita en ríos de algunas regiones de Sudamérica. Su nombre científico, Pseudocurimata lineopunctata, nos da pistas sobre sus características.
¿Cómo es el Nayón?
Este pez tiene un tamaño moderado. Los nayones machos, que son los peces de sexo masculino, pueden crecer hasta unos 11,4 centímetros de largo. Esto es un poco más que el largo de un bolígrafo.
¿Dónde Vive el Nayón?
El nayón prefiere vivir en lugares con un clima tropical. Esto significa que le gustan las aguas cálidas. La temperatura ideal para que el nayón se sienta cómodo y pueda vivir bien está entre los 23 y los 27 grados Celsius.
Hogar del Nayón en Sudamérica
Este pez se encuentra en varios ríos de Sudamérica. Principalmente, habita en Colombia, en ríos importantes como el San Juan, el Dagua y el Atrato. También se le puede encontrar en Ecuador, específicamente en los ríos que están en la parte noreste de la Provincia de Esmeraldas.