robot de la enciclopedia para niños

Pseudobombax ellipticum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pseudobombax ellipticum
Pseudobombax ellipticum album.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
(sin rango): Eudicots
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
(sin rango): Rosids
Orden: Malvales
Familia: Malvaceae
Subfamilia: Bombacoideae
Género: Pseudobombax
Especie: Pseudobombax ellipticum
(Kunth) Dugand

Pseudobombax ellipticum es un tipo de árbol muy interesante que pertenece a la familia de las Malvaceae. Esta es la misma familia a la que pertenecen plantas como el algodón y el hibisco. Estos árboles crecen en los bosques cálidos y húmedos de algunas regiones de América.

Archivo:SBrush02 Mounts Asit
Vista del árbol Pseudobombax ellipticum
Archivo:Pseudobombax ellipticum 07 ies
Hoja del Pseudobombax ellipticum
Archivo:Jilinjoche
Pseudobombax ellipticum (Jilinjoche) en El Crucero, Managua, Nicaragua.

¿Cómo es el Pseudobombax ellipticum?

Este árbol puede crecer bastante alto, ¡entre 15 y 30 metros! Su tronco puede llegar a medir hasta 1.5 metros de ancho. Sus flores son muy bonitas, con colores que van desde el rosado hasta el blanco.

¿Cuándo florece y cómo se cuida?

El Pseudobombax ellipticum florece durante varios meses, desde diciembre hasta mayo. Necesita ser regado con regularidad para crecer bien. Una forma común de reproducir este árbol es usando esquejes, que son pequeños trozos de la planta que se plantan para que crezcan nuevas raíces.

¿Dónde crece este árbol?

Este árbol es nativo de varias zonas de América Central y del sur de México. Se encuentra en países como El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

¿Para qué se usa el Pseudobombax ellipticum?

Las diferentes partes de este árbol tienen usos interesantes.

Usos tradicionales

Las flores y la corteza del Pseudobombax ellipticum se han usado en la medicina tradicional de algunas comunidades.

Otros usos

Las semillas de este árbol contienen un aceite especial. Este aceite se ha utilizado para iluminar y también para fabricar jabón.

¿Cuál es el nombre científico del Pseudobombax ellipticum?

El nombre científico Pseudobombax ellipticum fue descrito por primera vez por Kunth y luego publicado por Dugand en una revista llamada Caldasia en el año 1943.

Nombres alternativos

A lo largo de la historia, este árbol ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:

  • Bombax ellipticum Kunth
  • Bombax mexicanum Hemsl.
  • Carolinea fastuosa Sessé ex DC.

¿Cómo se le conoce popularmente?

Este árbol tiene muchos nombres comunes, dependiendo de la región donde se encuentre:

  • En algunos lugares se le llama coquito, clavellina, cabellos de ángel, cocuche, mocoque, guietiqui o itayata.
  • En Guatemala se le conoce como amapola.
  • En México se le llama Guie' tuiquii, chilochuchi, pochotle, xiloxochitl, itayata, flor de Sospó o Lele.
  • En la República Dominicana se le conoce como carolina.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pseudobombax ellipticum Facts for Kids

kids search engine
Pseudobombax ellipticum para Niños. Enciclopedia Kiddle.