Prunus maritima para niños
Datos para niños Prunus maritima |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Amygdaloideae | |
Tribu: | Amygdaleae | |
Género: | Prunus | |
Subgénero: | Prunus | |
Sección: | Prunocerasus | |
Especie: | P. maritima Marshall |
|
La Prunus maritima, conocida comúnmente como ciruela de playa, es un arbusto que pertenece a la familia de las rosáceas. Esta planta es originaria de la costa atlántica de Norteamérica, extendiéndose desde Maine hasta Maryland. Es un arbusto muy especial por su capacidad de crecer en ambientes costeros.
Contenido
¿Cómo es la Ciruela de Playa?
Características Físicas de la Planta
La ciruela de playa es un arbusto que pierde sus hojas en otoño (caducifolio). En su ambiente natural, como las dunas de arena, suele medir entre 1 y 2 metros de altura. Sin embargo, si se cultiva en jardines, puede crecer hasta los 4 metros.
Sus hojas son alternas y tienen forma elíptica, midiendo de 3 a 7 cm de largo y de 2 a 4 cm de ancho. Tienen bordes dentados y son de color verde brillante por encima y más pálidas por debajo. En otoño, sus hojas adquieren colores muy llamativos.
Las flores de la ciruela de playa son pequeñas, de 1 a 1.5 cm de diámetro. Tienen cinco pétalos blancos y anteras amarillas grandes. El fruto es una drupa (como una cereza o un durazno) comestible, que mide entre 1.5 y 2 cm de diámetro en las plantas silvestres.
Variedades Especiales de Ciruela de Playa
Existe una variedad con hojas más redondeadas, llamada Prunus maritima var. gravesii. Solo se encontró un ejemplar silvestre de esta variedad. Aunque esa planta original de Connecticut murió alrededor del año 2000, se sigue cultivando a partir de esquejes.
¿Dónde Vive la Ciruela de Playa?
El Hábitat Costero de la Ciruela de Playa
Esta planta es muy resistente. Puede tolerar la sal del mar y el frío. Prefiere crecer a pleno sol y en suelos que drenen bien el agua. Se reproduce extendiendo sus raíces y formando nuevos brotes. En las dunas, a menudo se encuentra parcialmente cubierta por la arena.
La ciruela de playa florece a mediados de mayo y en junio. Sus frutos maduran en agosto y principios de septiembre.
Conservación de la Especie
En el estado de Maine, la ciruela de playa está en peligro de extinción. Esto se debe a que sus hábitats naturales en las playas están siendo afectados por el desarrollo de construcciones y actividades comerciales.
Usos y Cultivo de la Ciruela de Playa
¿Para Qué se Utiliza la Ciruela de Playa?
La ciruela de playa se cultiva para aprovechar sus frutos. Estos se usan principalmente para hacer mermelada. También se pueden comer frescos, y aunque son más pequeños que otras variedades de ciruelas cultivadas, suelen ser bastante dulces.
Se han desarrollado varias variedades de ciruela de playa para obtener frutos más grandes y con mejor sabor. Algunos ejemplos son 'Eastham', 'Oceanview', 'Hancock' y 'Squibnocket'.
Clasificación Científica de la Ciruela de Playa
¿Quién Descubrió la Ciruela de Playa?
La Prunus maritima fue descrita por primera vez por Humphry Marshall en el año 1785. El nombre maritima es una palabra en latín que significa "cercana al mar", lo cual describe muy bien dónde crece esta planta.
Véase también
En inglés: Beach plum Facts for Kids