Prunus grayana para niños
Datos para niños Prunus grayana |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Amygdaloideae | |
Tribu: | Amygdaleae | |
Género: | Prunus | |
Subgénero: | Prunus | |
Sección: | Laurocerasus | |
Especie: | P. grayana Maxim. |
|
Prunus grayana es un tipo de árbol que pertenece a la familia de las rosáceas, como las rosas. Este árbol es originario de Japón y China, donde crece en montañas a altitudes entre 1000 y 3800 metros. Le gusta mucho el sol y un suelo húmedo, pero que drene bien el agua.
Contenido
Características del Prunus grayana
Este árbol es de hoja caduca, lo que significa que pierde sus hojas en otoño. Puede crecer bastante alto, alcanzando entre 8 y 20 metros de altura.
¿Cómo es el tronco y la corteza?
El tronco del Prunus grayana es delgado. Su color puede variar de gris a un suave púrpura. La corteza es de color marrón y tiene unas marcas horizontales llamadas lenticelas. Si cortas la corteza, notarás un olor fuerte.
¿Cómo son sus hojas y flores?
Las hojas tienen forma de óvalo, miden entre 4 y 10 centímetros de largo y de 1.8 a 4.5 centímetros de ancho. Sus bordes son dentados, como una sierra, y cada diente tiene dos pequeñas glándulas.
Las flores son blancas y aparecen a mediados de la primavera, después de que brotan las hojas. Crecen en racimos largos de 5 a 8 centímetros. Cada flor mide entre 7 y 10 milímetros de diámetro y tiene cinco pétalos. Estas flores son hermafroditas, lo que significa que tienen partes masculinas y femeninas.
¿Qué tipo de fruto produce?
El fruto del Prunus grayana es una pequeña drupa, que es un tipo de fruta con una sola semilla grande en el centro, como una cereza. Mide aproximadamente 8 milímetros de diámetro.
Usos del Prunus grayana
Este árbol tiene varios usos interesantes, especialmente en Japón.
¿Qué partes del árbol se pueden comer?
Las flores, los frutos y las semillas del Prunus grayana son comestibles. En Japón, se preparan y se comen de diferentes maneras. Por ejemplo, la fruta se puede conservar con sal para hacer un plato llamado Anningo.
Otros usos del árbol
La corteza y las raíces de este árbol se utilizan para obtener un colorante de tono verde. Además, la madera del Prunus grayana es muy dura, lo que la hace útil para diversas aplicaciones.
Clasificación científica del Prunus grayana
El Prunus grayana fue descrito por primera vez por el botánico Carl Johann Maximowicz. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Bulletin de l'Academie Imperiale des Sciences de St-Petersbourg en el año 1883.
¿De dónde viene el nombre grayana?
El nombre grayana es un epíteto latino. Se le dio en honor a un famoso botánico llamado Asa Gray.
Nombres alternativos del Prunus grayana
A lo largo del tiempo, esta especie ha sido conocida con otros nombres científicos, que se consideran sinónimos:
- Padus acrophylla C.K. Schneid.
- Padus grayana (Maxim.) C.K. Schneid.
- Prunus padus var. japonica Miq
Véase también
En inglés: Prunus grayana Facts for Kids