Prunus × yedoensis para niños
Datos para niños Prunus × yedoensis |
||
---|---|---|
![]() Cerezo en flor (Tamba-Sasayama, Hyogo).
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicotidae | |
(sin rango): | Rosidae | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Género: | Prunus | |
Subgénero: | Cerasus | |
Especie: | P. × yedoensis Matsum. |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Prunus × yedoensis es un tipo de cerezo muy conocido, también llamado "Somei-yoshino" o cerezo Yoshino. Su nombre en japonés es 染井吉野 (Somei Yoshino). Este árbol es un híbrido natural, lo que significa que nació de la mezcla de dos especies diferentes de cerezos.
Sus "padres" son el Prunus speciosa (conocido como Oshima zakura) y el Prunus pendula f. ascendens (llamado Edo higan). El cerezo Yoshino es uno de los tipos de cerezo más populares en Japón. También es muy plantado en otras partes del mundo con climas templados.
El "Somei-yoshino" es un clon de un solo árbol original. Esto significa que todos los cerezos Yoshino que ves son copias exactas de ese primer árbol. Se reproducen usando una técnica llamada injerto. Este cerezo es especial porque sus flores aparecen antes que sus hojas. Además, crece rápido y tiene flores blancas desde que es joven. Estas características lo han hecho muy querido.
Una variedad silvestre de P. × yedoensis se encuentra cerca del paso de Funabara, en la península de Izu. Esta zona está cerca de donde crece el cerezo Oshima, uno de sus padres. A esta variedad silvestre se le llama "Funabara-yoshino".
Contenido
¿Cómo se llama el cerezo Yoshino?
En el año 1900, un experto llamado Yorigana Fujino le dio el nombre de "Somei-yoshino" a este cerezo. Lo nombró así por la aldea de Somei, un lugar famoso por cultivar cerezos en Tokio, y por el Monte Yoshino, conocido por sus cerezos silvestres.
Un año después, en 1901, el científico Jinzō Matsumura le dio su nombre científico: Prunus yedoensis. Sin embargo, más tarde se descubrió que era un híbrido. Por eso, su nombre científico se cambió a Prunus × yedoensis. La "x" en el nombre indica que es un híbrido.
¿Cómo es el cerezo Yoshino?
El Prunus × yedoensis es un árbol pequeño que pierde sus hojas en otoño (caducifolio). Puede crecer entre 5 y 12 metros de altura, y a veces hasta 15 metros. Le gusta crecer en lugares con mucho sol y en suelos húmedos que drenen bien el agua.
Hojas y flores
Las hojas de este cerezo crecen de forma alterna. Miden entre 6 y 15 centímetros de largo y de 4 a 7 centímetros de ancho. Sus bordes son dentados, como pequeños dientes. Cuando las hojas son nuevas, a menudo tienen un tono bronce. En verano, se vuelven de un color verde oscuro.
Las flores aparecen a principios de la primavera, antes que las hojas. Son muy fragantes y miden entre 3 y 3.5 centímetros de diámetro. Tienen cinco pétalos de color blanco o rosa muy claro. Las flores crecen en grupos de cinco o seis.
Frutos
El fruto del cerezo Yoshino es una cereza pequeña. Es una drupa (un tipo de fruto con una semilla dura en el centro) que mide entre 8 y 10 milímetros. Estas cerezas son una fuente importante de alimento para muchas aves y pequeños mamíferos. Aunque la fruta tiene poca pulpa, contiene mucho jugo rojo que puede manchar. Para los humanos, la fruta es solo un poco dulce.
¿Para qué se usa el cerezo Yoshino?
Gracias a sus hermosas flores de color rosa claro, su tamaño manejable y su forma elegante, el cerezo Yoshino se usa mucho como árbol ornamental. Esto significa que se planta para decorar jardines y parques.
Desde hace mucho tiempo, los jardineros de la aldea de Somei en Edo (ahora parte de Tokio) cultivaron el "Somei-yoshino". Al principio lo llamaban Yoshino zakura, pero en 1900, el Dr. Fujino le dio el nombre de "Somei-yoshino".
Este cerezo llegó a Europa y América del Norte en 1902. Es el protagonista del Festival Nacional de los Cerezos en Flor en Washington D. C.. Este festival celebra el regalo de cerezos japoneses que la ciudad de Tokio hizo a Washington en 1912. Los árboles se plantaron en el parque Cuenca Tidal. También hay muchos cerezos Yoshino en High Park en Toronto y en Pilgrim Hill en el Central Park de Nueva York.
¿De dónde viene el cerezo Yoshino?

La mayoría de los estudios científicos muestran que el cerezo Yoshino ("Somei-yoshino") es un híbrido. Sus padres son el Prunus speciosa (conocido como Oshima zakura) y el Prunus pendula f. ascendens (llamado Edo higan).
Los científicos han usado diferentes métodos, como el análisis de ADN de las plantas, para confirmar esto. Por ejemplo, estudios de ADN han demostrado que el Prunus pendula es la planta madre. Otros estudios sugieren que el cerezo Yoshino se creó una sola vez. Luego se extendió por todo Japón usando la técnica de injerto.
Origen y estudios científicos
Hubo un tiempo en que se discutió el origen del cerezo Yoshino. Algunos pensaban que venía de la isla de Jeju, en Corea. Sin embargo, estudios científicos posteriores han aclarado esto.
En 1995, la tecnología de huellas dactilares de ADN confirmó que el cerezo Yoshino se cultivó en Japón. Se propagó a partir de un único híbrido de Prunus lannesiana (Oshima zakura) y Prunus pendula (Edo higan). El Oshima zakura es una especie que solo se encuentra en ciertas islas y penínsulas de Japón, no en la península de Corea.
En 2007, un estudio comparó el cerezo Yoshino japonés con un cerezo nativo de Corea. Se concluyó que son especies diferentes. Esto confirmó que el cerezo Yoshino se originó en Japón. En 2016, se le dio un nuevo nombre científico al cerezo coreano para diferenciarlo del cerezo Yoshino.
Otros tipos de cerezo Yoshino
El Prunus × yedoensis tiene muchos otros tipos o "cultivares" además del famoso "Somei-yoshino".
Algunos ejemplos son:
- "Amagi-yoshino"
- "América" (también llamado "Akebono" en Estados Unidos)
- "Funabara-yoshino"
- "Izu-yoshino"
- "Mikado-yoshino"
- "Morioka-pendula"
- "Shidare-somei-yoshino" (una variedad con ramas caídas)
Galería de imágenes
-
Cerezo en flor (Tamba-Sasayama, Hyogo).
-
Torre del castillo de Inuyama y cerezo en Inuyama, prefectura de Aichi, Japón.
-
Prunus pendula f. ascendens (sin, Prunus itosakura, Prunus subhirtella var. ascendens, Edo higan) es la especie materna del cerezo Yoshino.
Véase también
En inglés: Prunus × yedoensis Facts for Kids
- Flor de cerezo (sakura)
- Prunus subhirtella