Provincia marítima de Santander para niños
Datos para niños Santander |
||
---|---|---|
Provincia marítima | ||
![]() Bandera
|
||
![]() Santander se corresponde con el número 8 del mapa
|
||
Entidad | Provincia marítima | |
• País | ![]() |
|
La provincia marítima de Santander es una de las divisiones especiales que tiene la costa de España. Imagina que es como una "región" en el mar. Esta provincia marítima se encarga de la costa de la comunidad autónoma de Cantabria. Cada barco que pertenece a esta zona tiene un código especial que empieza con ST. Además, su bandera tiene dos franjas: la de arriba es blanca y la de abajo es roja.
Contenido
¿Qué es una Provincia Marítima?
Una provincia marítima es una forma de organizar y administrar las costas de un país. En España, hay treinta de estas provincias. Su objetivo principal es gestionar todo lo relacionado con la navegación, los barcos y la seguridad en el mar. Es como tener "provincias" en tierra, pero para el océano.
La Bandera de Santander: Un Poco de Historia
La bandera de la provincia marítima de Santander es muy especial. Algunos historiadores creen que es la única en España que ya existía antes de una ley importante de 1845. Esta ley estableció muchas de las banderas marítimas actuales. Se dice que la bandera blanca y roja de Santander se usaba desde el siglo XVIII por barcos y tropas de Cantabria.
Sin embargo, no todos los expertos están de acuerdo. Otros autores han investigado y tienen diferentes opiniones sobre si esta bandera se usaba realmente antes de esa ley de 1845. Es un tema interesante de debate histórico.
¿Cómo se Organiza la Costa de Santander?
La provincia marítima de Santander se divide en seis zonas más pequeñas, llamadas distritos marítimos. Cada distrito tiene su propia oficina, conocida como capitanía marítima. Estas capitanías se encargan de tareas importantes como registrar barcos, controlar la pesca y asegurar que se cumplan las normas en el mar.
Distritos Marítimos de Santander
Los distritos se organizan de este a oeste a lo largo de la costa de Cantabria:
- Castro Urdiales (ST-1): Va desde la ensenada de Ontón hasta la punta Sonabia. Su capitanía marítima es de tercera categoría.
- Laredo (ST-2): Se extiende desde la punta Sonabia hasta la zona de la isla de Montehano. También tiene una capitanía de tercera categoría.
- Santoña (ST-3): Abarca desde la zona de la isla de Montehano hasta el cabo de Ajo. Su capitanía es de tercera categoría.
- Santander (ST-4): Es el distrito más importante, desde el cabo de Ajo hasta la atalaya de San Juan de la Canal. Su capitanía marítima es de primera categoría.
- Requejada (municipio de Polanco) (ST-5): Va desde la atalaya de San Juan de la Canal hasta la punta Ruiloba. Su capitanía es de tercera categoría.
- San Vicente de la Barquera (ST-6): Cubre desde la punta Ruiloba hasta la ría de Tina Mayor. Su capitanía marítima es de tercera categoría.