Cabo de Ajo para niños
Datos para niños Cabo de Ajo |
||
---|---|---|
![]() Vista aérea del cabo de Ajo.
|
||
Ubicación | ||
Continente | Europa | |
Mar | Mar Cantábrico | |
Península | Península ibérica | |
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Municipio de Ajo | |
Localidad | Ajo, cercano también a Santander | |
Coordenadas | 43°30′43″N 3°34′52″O / 43.511944444444, -3.5811111111111 | |
Características | ||
Tipo | Cabo | |
Otros datos | ||
Áreas protegidas | Zona de Especial Protección para las Aves | |
Mapa de localización | ||
Localización del cabo (España).
|
||
Localización del cabo en Cantabria.
|
||
El cabo de Ajo es un punto de tierra que se adentra en el mar, siendo el más al norte de la costa de Cantabria, en España. Es conocido por sus paisajes rocosos y su belleza natural.
Contenido
¿Qué es el Cabo de Ajo?
Un cabo es una porción de tierra que se extiende hacia el mar. El cabo de Ajo es especial porque es el punto más al norte de la costa cántabra. Su nombre viene del municipio de Bareyo, donde se encuentra su capital, Ajo.
Ubicación y Vistas Panorámicas
El cabo de Ajo está en el municipio de Bareyo, cerca de la localidad de Ajo. Desde este lugar, que es el punto más al norte de la región conocida como "La Montaña", puedes disfrutar de vistas increíbles. Hacia el oeste, se ve la bahía de Santander. Al este, se extiende la Ría de Ajo, también llamada de Castellanos o de La Venera. Y si miras al sur, podrás admirar la imponente cordillera Cantábrica.
Un Hogar para las Aves: Zona Protegida
El cabo de Ajo no es solo un lugar bonito, también es muy importante para la naturaleza. Forma parte de una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Esto significa que es un área protegida donde muchas especies de aves encuentran un lugar seguro para vivir y reproducirse. Es un sitio clave para observar aves marinas y migratorias.
El Faro de Ajo: Guía en el Mar
En el cabo de Ajo se alza el faro de Ajo, una torre que emite luz para guiar a los barcos. Su potente luz puede verse desde una distancia de 17 millas náuticas, ayudando a los navegantes a orientarse en el Mar Cantábrico. Este faro es un símbolo del cabo y un punto de referencia importante en la costa.