robot de la enciclopedia para niños

Corregimiento de Tondó para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tondó
Corregimiento
1571-1901
Flag of Cross of Burgundy.svg
Bandera
Escudo de Manila.svg
Escudo

Otros nombres: Provincia de Manila
Province of Manila in the Philippines (1899).svg
Ubicación de Corregimiento de Tondó
Manila Province.jpg
El Corregimiento, luego provincia de Manila.
Coordenadas 14°35′00″N 121°00′00″E / 14.58333333, 121
Capital Tondó
Entidad Corregimiento
 • País Imperio español
 • Virreinato Nueva España
 • Capitanía general Filipinas
Subdivisiones Alcaldías
Idioma oficial Español
Religión Católica
Historia  
 • 1571 Establecido
 • 1901 Disuelto
Precedido por
Sucedido por
Reino de Tondó
Reino de Manila
Gran Manila
Provincia de Rizal

El corregimiento de Tondó fue una importante división administrativa en las Filipinas durante la época en que eran parte del Imperio español. Se encontraba en la isla de Luzón, que era el centro político de todo el archipiélago. Aquí se ubicaban la sede del gobierno, los tribunales y la oficina del arzobispo.

Hoy en día, la capital de este antiguo corregimiento, Tondó, es un barrio de la ciudad de Manila.

El territorio de Tondó incluía los antiguos reinos de Tondó y Manila. En 1898, antes de que Estados Unidos tomara el control, se le conocía como la provincia de Manila. Esta provincia abarcaba la ciudad de Manila y otros 23 municipios.

En 1901, el antiguo corregimiento de Tondó se unió a la provincia de Rizal.

Geografía del Corregimiento de Tondó

A principios del siglo XIX, la provincia de Tondó era un corregimiento que incluía la ciudad de Manila. Su territorio abarcaba veintinueve pueblos y tenía una circunferencia de veintiocho leguas (una medida de distancia antigua).

Archivo:Standrewfacade
Iglesia-Catedral de San Andrés en Parañaque.
Archivo:Quiapo Church
Iglesia de Quiapo.
Archivo:Saint Joseph Parish Church, Las Piñas
Iglesia de San José en Las Piñas.
Archivo:Boso-Boso Church
Iglesia de Bosoboso.

La provincia de Tondó estaba ubicada en la bahía de Manila. Sus límites eran:

  • Al este: el Corregimiento de Nueva Écija y la Alcaldía Mayor de Laguna de Bay.
  • Al sur: la Alcaldía de La Laguna y el Gobierno de Cavite.
  • Al oeste: la Alcaldía Mayor de Bataán, en la bahía.
  • Al norte: la Alcaldía Mayor de Bulacán.

El idioma principal de esta provincia era el tagalo. Sin embargo, también vivían allí muchas personas de otras provincias de las Filipinas, así como chinos y mestizos.

Pueblos que formaban Tondó

El corregimiento de Tondó estaba compuesto por veintinueve pueblos importantes. Algunos de ellos son:

  • Tondó (hoy parte de Manila).
  • Tambobon (hoy Malabón).
  • Binondo (hoy parte de Manila).
  • Santa Cruz (hoy parte de Manila).
  • Caloocan (hoy una ciudad).
  • Quiapo (hoy parte de Manila).
  • San Sebastián.
  • San Miguel (hoy parte de Manila).
  • San Antón.
  • Sampaloc (hoy parte de Manila).
  • Hermita (hoy parte de Manila).
  • Malate (hoy parte de Manila).
  • Pásay (hoy una ciudad).
  • Parañaque (hoy una ciudad).
  • Las Piñas (hoy una ciudad).
  • Pandacán (hoy parte de Manila).
  • San Fernando de Paco o de Dilao (hoy parte de Manila).
  • Santa Ana (hoy parte de Manila).
  • San Pedro Macati (hoy una ciudad).
  • Pásig (hoy una ciudad).
  • Pateros (hoy una ciudad).
  • Taguig (hoy una ciudad).
  • Munting - Lupa (hoy una ciudad).
  • Taytay (hoy municipio de la provincia de Rizal).
  • Cainta (hoy municipio de la provincia de Rizal).
  • Antipolo (hoy ciudad de la provincia de Rizal).
  • San Mateo (hoy municipio de la provincia de Rizal).
  • Mariquina (hoy una ciudad).
  • Bosoboso (hoy Antipolo).

Población de Tondó

En el año 1753, Tondó tenía alrededor de 31.803 habitantes. A principios del siglo XIX, la población creció a más de 100.000 personas. Para 1818, ya eran 149.931 habitantes distribuidos en 29 pueblos. En 1845, la población siguió aumentando, llegando a 254.013 personas.

Breve Historia de Tondó

Archivo:Laguna Copperplate Inscription
Laguna Copperplate Inscription (c. 900)

El Reino de Tondo, también conocido como Tundo, Tundun o Tundok, fue el origen histórico de esta región. La Inscripción Laguna es el registro más antiguo que se tiene de las Filipinas, y menciona este reino.

En el siglo XVI, solo existían dos poblaciones pequeñas en la zona: Manila, que estaba a la izquierda del río Pasig, y Tondó, a la derecha.

Cuando se creó la Diputación Provincial de las Islas Filipinas en 1813, el corregimiento de Tondó se convirtió en uno de los once "partidos" (divisiones) de la provincia de Manila. La Plaza de Manila también era otro partido importante.

Old Province of Manila map.PNG

Las Piñas
Mariquina
Montalban
Muntinlupa
Navotas
Pateros
San Juan
del Monte
San Mateo
San Pedro Macati
Tambobong
Binondo
Dilao
Hermita
Malate
Pandacán
Quiapo
Sampaloc
San Miguel
Santa Ana
Santa Cruz
Tondó
Bulacán
Cavite
Laguna de Bay
Bahía de Manila
Morong

A finales del siglo XIX, Tondó pasó a llamarse provincia de Manila. Tenía una superficie de 684 kilómetros cuadrados y una población de 400.392 habitantes. Estos habitantes vivían en la capital (Manila, con 11 barrios) y en 20 pueblos más.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manila (province) Facts for Kids

kids search engine
Corregimiento de Tondó para Niños. Enciclopedia Kiddle.