Provincia de Barranquilla para niños
Datos para niños Barranquilla |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Provincia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
1862-1886 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Ubicación de Provincia de Barranquilla
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Barranquilla | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Provincia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• País | Estados Unidos de Colombia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• Estado federado | Estado Soberano de Bolívar | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Castellano | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Población hist. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1876 est. | 11 901 hab. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Libertad de culto | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Peso colombiano | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | siglo XIX | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• 26 de diciembre de 1862 |
Creación | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• 7 de septiembre de 1886 |
Disolución | |||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
La provincia de Barranquilla fue una importante división territorial en el pasado de Colombia. Existió como parte del Estado Soberano de Bolívar, que a su vez era parte de los Estados Unidos de Colombia.
Esta provincia se creó el 26 de diciembre de 1862. Se formó a partir de la zona norte de lo que antes era el departamento de Sabanilla. La ciudad principal y capital de esta provincia era Barranquilla.
La provincia de Barranquilla abarcaba una parte de lo que hoy conocemos como las regiones del Norte y Occidente del departamento del Atlántico.
¿Cómo se organizaba la provincia de Barranquilla?
Pueblos y distritos en 1876
En el año 1876, la provincia de Barranquilla estaba organizada en varios distritos o pueblos. Estos eran:
- Barranquilla (que era la capital)
- Galapa
- Malambo
- Palmar de Varela
- Sabanagrande
- Soledad
- Santo Tomás
- Tubará
¿Quieres saber más?
- Organización territorial de los Estados Unidos de Colombia
- Historia del Atlántico
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Provincia de Barranquilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.