Golondrina de las Galápagos para niños
Datos para niños
Golondrina de las Galápagos |
||
---|---|---|
![]() Progne modesta. Dibujo publicado en el año 1841 en The zoology of the voyage of H.M.S. Beagle, sus autores son Charles Darwin, y John Gould.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Hirundinidae | |
Género: | Progne | |
Especie: | P. modesta (Gould, 1837) |
|
Distribución | ||
Localización de las islas en donde habita este taxón. |
||
![]() Mapa de las islas en donde habita este taxón. |
||
Sinonimia | ||
|
||
La golondrina de las Galápagos (Progne modesta) es un ave pequeña que pertenece a la familia de las golondrinas, conocida como Hirundinidae. Esta especie vive únicamente en las islas Galápagos, un grupo de islas que se encuentra a unos 1000 kilómetros al oeste de Ecuador, en América del Sur.
Es una especie muy especial porque su población es muy pequeña. Por esta razón, se considera que está "En peligro" de desaparecer.

Contenido
¿Dónde vive la golondrina de las Galápagos?
Esta golondrina es endémica de las islas Galápagos. Esto significa que solo se encuentra en este lugar del mundo. Las islas están en el océano Pacífico, lejos de la costa de Ecuador.
Puedes encontrarla en las islas del centro y del sur del archipiélago. Algunas de estas islas son:
- Seymour
- Isabela
- San Cristóbal
- Santiago
- Pinzón
- Daphne
- Santa Fe
- Baltra
- Santa Cruz
- Española
- Floreana
- Fernandina
Sin embargo, no vive en otras islas como Wolf, Darwin, Marchena, Pinta, Rábida y Genovesa.
¿Cómo vive y qué come?
La golondrina de las Galápagos suele vivir en parejas o en pequeños grupos. Prefiere las zonas con bosques, especialmente en las partes más altas de las montañas de las islas, hasta unos 970 metros de altura.
Antes, también se la podía ver en lagunas cerca de la costa o incluso cerca de zonas con personas. Pero ahora, prefiere los acantilados rocosos junto al mar.
Su comida principal son los insectos. Los atrapa mientras vuela, ¡es muy hábil!
¿Cuándo se reproduce la golondrina de las Galápagos?
La época en que estas aves tienen sus crías es entre agosto y marzo. Hacen sus nidos en agujeros o grietas. Dentro del nido, usan plumas para hacerlo más cómodo. La hembra pone entre 2 y 3 huevos de color blanco.
¿Cómo se clasificó esta especie?
Esta golondrina es una especie monotípica. Esto significa que no tiene subespecies, es decir, no hay variedades diferentes dentro de ella.
Fue descrita por primera vez por un científico llamado John Gould en el año 1837. Al principio, le dio el nombre científico de Hirundo concolor, pero ese nombre ya estaba siendo usado por otra especie, así que no era válido. El lugar donde se encontró por primera vez fue la isla San Salvador, en las Galápagos.
¿Por qué está en peligro?
La golondrina de las Galápagos es un ave poco común y no se sabe mucho sobre ella. Se cree que las aves pueden moverse entre las diferentes islas.
Se calcula que solo quedan unos 500 individuos adultos en total. Además, ninguna de sus colonias (grupos de aves) tiene más de 50 individuos. Por eso, su estado de conservación es "En peligro". Algunos expertos piensan que su número podría ser aún más bajo, lo que la llevaría a estar "En peligro crítico de extinción".
No se sabe con exactitud qué cosas la amenazan. Sin embargo, es probable que su población haya disminuido por enfermedades y parásitos que llegaron a las islas, como el parásito Philornis downsi. Este parásito ya está en todas las islas donde la golondrina se reproduce. Otro animal que puede atacar sus nidos es la rata (Rattus), que también fue introducida por los humanos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Galápagos martin Facts for Kids