robot de la enciclopedia para niños

Proclamación real de 1763 para niños

Enciclopedia para niños

La Proclamación Real de 1763 fue una declaración importante hecha el 7 de octubre de 1763 por el rey Jorge III de Gran Bretaña. Esta proclamación surgió después de que Gran Bretaña ganara la Guerra de los Siete Años (también conocida como la Guerra Franco-India en América del Norte) y obtuviera muchos territorios de Francia en América del Norte.

El objetivo principal de esta proclamación era organizar las nuevas y enormes tierras británicas en América del Norte. También buscaba establecer cómo se relacionarían con los pueblos indígenas, regulando el comercio de pieles, la colonización y la compra de tierras en la frontera occidental. Además, buscaba integrar a la población francesa que vivía en Canadá en el nuevo sistema británico.

Una de las partes más importantes de la proclamación fue que prohibía a los colonos británicos establecerse más allá de una línea imaginaria trazada a lo largo de las montes Apalaches. Esta línea separaba las tierras de los colonos de las tierras reservadas para los pueblos indígenas.

Hoy en día, la Proclamación Real de 1763 sigue siendo muy importante para las Primeras Naciones en Canadá y para la situación de los pueblos indígenas en los Estados Unidos. Con el tiempo, ayudó a que las leyes y la cultura británicas se establecieran en el Alto Canadá después de 1791, lo que atrajo a más colonos británicos a esa provincia.

También se le conoce como la "Ley de Derechos Indígenas" o la "Carta Magna para Asuntos Indígenas".

Datos para niños
Proclamación Real de 1763
Tipo de texto Proclamación

¿Por qué se creó la Proclamación Real de 1763?

La Proclamación Real de 1763 fue una consecuencia directa del Tratado de París (1763). Este tratado puso fin a la Guerra de los Siete Años y a la Guerra Franco-India. Francia cedió a Gran Bretaña enormes territorios en América del Norte, incluyendo Quebec, que antes reclamaba.

Objetivos principales de la Proclamación

La proclamación buscaba organizar el imperio colonial británico en esta nueva región. Fue una idea de la Junta de Comercio y fue aprobada por el rey Jorge III. Uno de los objetivos clave era mejorar las relaciones con los pueblos nativos americanos, ya que muchas tribus habían apoyado a los franceses durante la guerra.

La proclamación quería calmar los miedos de los pueblos indígenas sobre la llegada masiva de colonos a sus tierras. Las Trece Colonias estaban mucho más pobladas que la Nueva Francia, y muchos inmigrantes europeos necesitaban nuevas tierras para vivir. La "frontera" atraía a inmigrantes como escoceses y alemanes. La tierra en el este de los Apalaches se estaba agotando, y el aumento de la población hacía que los colonos necesitaran más espacio.

¿Qué establecía la Proclamación Real?

Detener la expansión de los colonos

La proclamación prohibía a los habitantes de las Trece Colonias establecerse o comprar tierras al oeste de la línea divisoria de aguas que recorre los Apalaches. Esto significaba que el fértil valle del Ohio quedaba fuera del alcance de la colonización. La Corona británica se reservaba el derecho exclusivo de comprar tierras a los pueblos indígenas y el rey prometía proteger a estas comunidades. Inglaterra también se reservaba una parte de la madera de América. Esta proclamación fue el inicio de nuevas reglas para la colonización, el comercio y el asentamiento.

Organizar y defender los nuevos territorios

El documento de 1763 también organizaba las nuevas colonias llamadas Quebec, Florida Occidental y Florida Oriental. Además, se extendió la provincia de Nueva Escocia. Esta reorganización del territorio ofrecía a los colonos nuevas opciones de migración al norte y al sur de las Trece Colonias, en lugar de ir hacia el oeste.

Londres planeó construir fuertes británicos a lo largo de la línea de colonización. Estos fuertes ayudarían a asegurar que la proclamación se respetara y también fomentarían el comercio de pieles con los pueblos indígenas. El gobierno británico pensaba que estos puestos militares protegerían a las Trece Colonias, y esperaba que los colonos pagaran por su construcción y mantenimiento.

¿Cómo reaccionaron los colonos y los habitantes de Canadá?

Cambios en Canadá

Archivo:George III in Coronation Robes
Jorge III del Reino Unido

Con la Proclamación Real, Gran Bretaña dio una primera "constitución" al territorio recién conquistado de Canadá. El objetivo era que la nueva colonia, habitada en su mayoría por canadienses de habla francesa, se pareciera lo más pronto posible a una colonia inglesa. Primero, se definió con precisión el territorio, que correspondía aproximadamente al valle del río San Lorenzo, y se le dio el nombre de "Provincia de Quebec".

También se intentaron introducir las leyes inglesas, tanto civiles como penales. Las leyes civiles inglesas, en particular, eran una amenaza para el sistema de tierras que existía, ya que no lo mencionaban. Esto preocupó mucho a los señores que cobraban rentas de sus tierras. La práctica de la fe católica fue tolerada, pero no tenía reconocimiento legal, lo que significaba que los sacerdotes no podían cobrar los diezmos de sus feligreses.

Además, el nuevo gobernador, Murray, recibió instrucciones de no permitir ninguna influencia de la Iglesia de Roma en la provincia. Como los católicos no tenían obispo (el anterior había fallecido en 1760), no se podían ordenar nuevos sacerdotes. Esto significaba que, con el tiempo, el clero católico desaparecería. En el ámbito religioso, también se aconsejó al gobernador que exigiera un juramento de lealtad a quienes quisieran ocupar un cargo público. Esto buscaba excluir a los canadienses católicos, aplicando una política de discriminación.

Finalmente, para atraer rápidamente a muchos inmigrantes británicos a la provincia, se animó al gobernador a fundar escuelas anglicanas y a crear "cantones", que eran la forma inglesa de dividir las tierras.

El descontento de los colonos ingleses

Al principio, la victoria británica generó mucho entusiasmo entre los colonos ingleses, ya que significaba el fin de la guerra y de los ataques indígenas. La cesión de las colonias francesas al este del Misisipi les ofrecía nuevas tierras para cultivar.

Sin embargo, la Rebelión de Pontiac en 1763 obligó al gobierno a acelerar la proclamación. La frontera con la reserva indígena se trazó con urgencia, y algunos colonos se encontraron de repente en territorio reservado. Tuvieron que devolver las tierras y regresar a las Trece Colonias. Algunos estaban convencidos de que el rey quería mantener a los colonos ingleses en la costa para controlarlos mejor. Los colonos se negaron a financiar la construcción y el mantenimiento de los puestos militares reales en la línea definida por la proclamación. Al cerrar la expansión hacia el oeste, Gran Bretaña aumentó el descontento de los agricultores y propietarios de tierras, en un momento de crecimiento de la población en las Trece Colonias.

La expulsión de los franceses de Canadá en 1763 dio seguridad a las Trece Colonias, que ya no creían necesaria la protección militar británica. Los colonos americanos no veían con buenos ojos la presencia de ejércitos permanentes del rey en las colonias una vez que la paz había sido restaurada; la presencia de tropas era vista como una forma de control.

Con la Proclamación Real de 1763, la población de habla francesa de Canadá tuvo que adaptarse a las nuevas fronteras.

Legado de la Proclamación Real

Hoy en día, existen cinco copias originales de la Proclamación Real en el mundo. Una está en los Archivos de Massachusetts en Boston; otra en la Universidad de Brown en Providence; una más en la Universidad McGill en Montreal; una en la Sociedad de Anticuarios de Inglaterra; y la última en la Biblioteca del Privy Council (ambas en Londres).

La Proclamación Real de 1763 sirvió de base para muchos tratados posteriores con los pueblos indígenas.

El artículo 25 de la Carta Canadiense de los Derechos y las Libertades menciona la proclamación de 1763, lo que significa que la Carta garantiza los derechos y libertades reconocidos por esta antigua proclamación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Royal Proclamation of 1763 Facts for Kids

kids search engine
Proclamación real de 1763 para Niños. Enciclopedia Kiddle.