robot de la enciclopedia para niños

Procaína para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Procaína
Procaine.svg
Procaine-3D-xray.png
Nombre (IUPAC) sistemático
4 - aminobenzoato de 2-(dietilamino)etilo
Identificadores
Número CAS 59-46-1
Código ATC C05AD05 S01HA05, N01BA52, N01BA02
Datos químicos
Fórmula C13H20N2O2 
Peso mol. 236,315

La procaína es un medicamento que ayuda a detener las señales de dolor en el cuerpo. Por esta razón, se usa como un anestésico local, lo que significa que adormece una parte específica del cuerpo. A menudo se combina con otros medicamentos para lograr un mejor efecto.

Fue creada en 1905 y fue el primer anestésico local hecho en un laboratorio. También se le conoce como novocaína.

¿Para qué se usa la procaína?

La procaína se utiliza en varias situaciones médicas para adormecer el dolor:

  • Para adormecer una zona específica del cuerpo, como en el caso de heridas, cirugías pequeñas o quemaduras.
  • Para adormecer la zona de la columna vertebral (anestesia espinal).
  • Como parte de la anestesia general para dormir a un paciente durante cirugías grandes, a veces combinada con otros medicamentos para el dolor.

¿Cómo se administra la procaína?

En países como España, la procaína se administra mediante inyecciones. Estas inyecciones pueden ser locales (en la zona a adormecer) o en la columna vertebral.

¿Cuál es la dosis correcta?

La cantidad de procaína que se necesita es diferente para cada persona. Depende de la enfermedad o el problema que se va a tratar y del tipo de anestesia que se use. Por ejemplo, en odontología, se suelen usar 1 o 2 mililitros de una solución específica de procaína.

¿Qué precauciones hay que tener?

Es importante usar la procaína con cuidado si la persona tiene ciertas condiciones de salud. Siempre se debe informar al médico o dentista si se padece alguna de las siguientes:

  • Epilepsia
  • Problemas del corazón, el hígado o los riñones
  • Fiebre muy alta sin causa aparente
  • Poca cantidad de sangre
  • Presión arterial muy baja
  • Ritmo cardíaco lento o problemas en el corazón

También se recomienda no aplicar procaína en zonas que estén inflamadas o infectadas. Antes de cualquier procedimiento con anestesia local, es crucial avisar al médico si se tienen enfermedades como diabetes, problemas de tiroides, asma o dificultades con la coagulación de la sangre.

La procaína puede ayudar a los deportistas a no sentir dolor. Por eso, su uso está regulado en competiciones. Los deportistas deben informar a los comités antidopaje si la usan. Sin embargo, la procaína no está en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje.

¿Cuándo no se debe usar la procaína?

No se debe usar procaína si la persona es alérgica a la procaína o a medicamentos similares. Si se presenta alguna reacción alérgica, como erupciones o hinchazón, se debe dejar de usar el medicamento y avisar al médico de inmediato.

¿Interactúa con otros medicamentos?

La procaína puede interactuar con otros medicamentos. Es muy importante informar al médico o farmacéutico sobre cualquier otro medicamento que se esté tomando. Algunos ejemplos de medicamentos que pueden interactuar son:

  • Ciertos antibióticos (sulfamidas)
  • Medicamentos para la sangre (heparina)
  • Antiinflamatorios (como el ibuprofeno)
  • Medicamentos para el corazón (digoxina, betabloqueantes)
  • Algunos medicamentos para problemas de salud mental (haloperidol, antidepresivos)
  • Otros anestésicos locales o medicamentos para el dolor.

¿Qué efectos secundarios puede tener?

Los efectos secundarios de la procaína no son muy comunes, pero pueden ser importantes. Algunos de ellos incluyen:

  • Inquietud
  • Mareos
  • Visión borrosa
  • Náuseas y vómitos
  • Temblores

Si notas algo inusual después de usar procaína, debes consultar a tu médico.

Uso durante el embarazo o la lactancia

No hay muchos estudios sobre el uso de procaína en mujeres embarazadas. Si estás embarazada o dando a luz, debes hablar con tu médico para saber si puedes recibir este medicamento.

Tampoco se sabe si la procaína pasa a la leche materna en grandes cantidades o cómo podría afectar a un bebé que está siendo amamantado. Si estás amamantando, consulta a tu médico antes de usar este medicamento.

Otras informaciones importantes

  • Para conseguir procaína, se necesita una receta médica.
  • Se debe guardar el medicamento en un lugar fresco y seco, lejos del calor y la luz directa.

¿Cómo se fabrica la procaína?

Archivo:Procaine synthesis
Síntesis esquemática de la producción de procaína.

La procaína se puede fabricar de dos maneras principales. Una forma es combinando un tipo de ácido con otro compuesto químico en un proceso específico. La otra forma implica varios pasos, comenzando con un ácido diferente, transformándolo y luego añadiendo otros elementos para obtener la procaína final.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Procaine Facts for Kids

  • Gerovital
kids search engine
Procaína para Niños. Enciclopedia Kiddle.