robot de la enciclopedia para niños

Primera guerra bóer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Primera guerra bóer
Parte de guerras de los bóeres
First Boer War Collage.png
"En el sentido de las agujas del reloj desde la izquierda: consecuencias de la batalla de Elandsfontein, el método de lucha de los bóers " en The Illustrated London News; cargas de caballería británica durante la batalla de Laing's Nek; británicos en acción durante la batalla de Majuba.
Fecha 16 de diciembre de 1880 - 23 de marzo de 1881
Lugar Sudáfrica y Transvaal
Resultado Victoria bóer
Consecuencias Reconocimiento británico de la República Sudafricana y del Estado Libre de Orange
Beligerantes
Flag of Transvaal.svg República Sudafricana Flag of the United Kingdom.svg Imperio británico
Comandantes
Flag of Transvaal.svg Piet Joubert
Flag of Transvaal.svg Nicolaas J. Smit
Flag of Transvaal.svg J.D. Weilbach
Flag of Transvaal.svg Frans Joubert
Flag of Transvaal.svg Piet Cronje
Flag of the United Kingdom.svg George Pomeroy Colley  
Flag of the United Kingdom.svg Philip Anstruther  
Flag of the United Kingdom.svg William Bellairs
Fuerzas en combate
3000 (cerca de 7000 en total) 1200 (1700 en Transvaal)
Bajas
Muertos:
41
Heridos:
47
Muertos:
408
Heridos:
315


La Primera Guerra Bóer fue un conflicto que ocurrió en Sudáfrica entre el 16 de diciembre de 1880 y el 23 de marzo de 1881. También se le conoce como la Guerra de Transvaal.

Fue el primer enfrentamiento importante entre el Imperio británico y los colonos de origen neerlandés, llamados bóeres, que vivían en la región de Transvaal. La guerra comenzó cuando el Reino Unido anexó Transvaal en 1877. Los británicos querían tener más control sobre las colonias en Sudáfrica. Los bóeres no estuvieron de acuerdo con esta anexión y se rebelaron en diciembre de 1880. Los bóeres ganaron varias batallas importantes, como las de Elandsfontein, Laing's Nek, Schuinshoogte y Majuba. Su victoria les permitió mantener la independencia de Transvaal hasta la segunda guerra bóer, que fue un conflicto mucho más grande entre 1899 y 1902.

¿Por qué ocurrió la Primera Guerra Bóer?

La anexión de Transvaal en 1877

Archivo:SouthAfrica1885 es
Mapa de Sudáfrica en 1885.

Durante el siglo XIX, el sur de África fue un lugar de muchas luchas. Diferentes grupos querían crear un solo estado unificado. Los británicos tenían varias razones para querer controlar esta parte de África. Primero, querían proteger las rutas comerciales hacia la India que pasaban por el Cabo de Buena Esperanza.

Segundo, se descubrieron grandes cantidades de diamantes en 1868 cerca de Kimberley. Más tarde, en 1886, se encontró mucho oro en Transvaal. Estos descubrimientos prometían mucha riqueza y poder. Tercero, los británicos querían adelantarse a otras potencias europeas como Portugal, Alemania, Bélgica y Francia, que también buscaban expandir sus colonias en África.

En 1868, los británicos anexaron Basutolandia (hoy Lesoto) para proteger a un grupo de personas que buscaban refugio. En la década de 1880, Bechuanalandia (hoy Botsuana) también se volvió importante. Aunque no tenía mucho valor económico, era una ruta clave hacia el norte. Después de que Alemania anexara territorios cercanos en 1884, los británicos anexaron Bechuanalandia en 1885.

Gran Bretaña había tomado el Cabo de Buena Esperanza de los neerlandeses en 1815, durante las guerras napoleónicas. Algunos colonos neerlandeses, los bóeres, no estaban contentos con el control británico. Por eso, muchos granjeros bóeres, conocidos como Trekboers, se mudaron hacia el este y luego hacia el norte. Finalmente, fundaron sus propias repúblicas: el Estado Libre de Orange y Transvaal.

Los británicos no impidieron que los Trekboers se fueran. Los bóeres abrieron nuevas tierras en el interior. Poco a poco, los británicos extendieron su control a lo largo de la costa y anexaron Natal en 1845. Luego, los británicos reconocieron las dos nuevas repúblicas bóeres con tratados en 1852 y 1854. Sin embargo, hubo muchas batallas entre los británicos, los bóeres y las tribus locales durante el resto del siglo.

El descubrimiento de diamantes en 1867 cerca del río Vaal cambió todo. Esto provocó una "fiebre del diamante" que atrajo a mucha gente. Kimberley se convirtió en una ciudad grande en pocos años. En la década de 1870, los británicos anexaron Griqualand Occidental, donde estaban los diamantes.

Lord Carnarvon, un líder británico, intentó unir los territorios británicos y bóeres en 1875. Quería crear una federación, como la de Canadá. Pero los líderes bóeres rechazaron la idea. Las anexiones británicas, especialmente la de Griqualand Occidental, causaron mucho descontento entre los bóeres.

¿Cómo se desarrolló la guerra?

Archivo:Thompson laingsnek
La caballería británica atacando en la batalla de Laing's Nek.
Archivo:Boers 1881
Los bóeres en la cima de la colina enfrentándose a los británicos en la batalla de Elandsfontein.
Archivo:Battle of Majuba Hill
Lucha en la batalla de Majuba, la más importante de esta guerra.

La guerra comenzó el 16 de diciembre de 1880. Los bóeres declararon su independencia del Reino Unido y atacaron un fuerte británico en Potchefstroom. Esto llevó a una emboscada en Bronkhorstspruit el 20 de diciembre de 1880, donde los bóeres destruyeron una caravana militar británica. Desde el 22 de diciembre de 1880 hasta el 6 de enero de 1881, las bases británicas en Transvaal fueron sitiadas. Los bóeres también ganaron la batalla de Elandsfontein.

Aunque se le llama guerra, los combates fueron relativamente pequeños. Pocos hombres participaron y duró solo unas diez semanas. Los bóeres usaban su ropa de granjero de color caqui. Los soldados británicos, en cambio, vestían uniformes rojos brillantes. Esto los hacía muy visibles en el paisaje africano, lo que permitió a los bóeres, que eran buenos tiradores, atacar fácilmente a distancia.

El asedio de las bases británicas llevó a la batalla de Laing's Nek el 28 de enero de 1881. Un grupo de fuerzas británicas, lideradas por el general George Pomeroy Colley, intentó cruzar las líneas bóeres para liberar sus bases. Pero los bóeres, bajo el mando de P.J. Joubert, rechazaron los ataques británicos.

Otra batalla importante fue la de Schuinshoogte (también conocida como Ingogo) el 8 de febrero de 1881, donde otro grupo británico casi fue derrotado. La derrota más grande para los británicos ocurrió en la Batalla de Majuba Hill el 27 de febrero de 1881. Varias compañías bóeres atacaron la colina y expulsaron a los británicos. El general George Pomeroy Colley murió en esta batalla.

El gobierno británico, liderado por William Gladstone, no quería seguir en una guerra que parecía perdida. Por eso, firmó una tregua el 6 de marzo de 1881. El tratado de paz final, el 23 de marzo, le dio a los bóeres el autogobierno de Transvaal, aunque con cierta supervisión británica.

¿Qué pasó después de la guerra?

Archivo:Aftermath of the Battle of Elandsfontein
Soldados británicos después de la batalla de Elandsfontein

Los bóeres aprovecharon al máximo sus ventajas. Sus tácticas diferentes, su buena puntería y su rapidez ayudaron a explicar las muchas pérdidas británicas. Los soldados británicos tenían buenos rifles, pero los historiadores culpan en gran parte al liderazgo británico, especialmente al general George Pomeroy Colley. La falta de información y las malas comunicaciones también contribuyeron a las derrotas.

En Laing's Nek, Colley subestimó a los bóeres y no tenía buena información sobre sus fuerzas. La batalla de Ingogo Nek fue quizás demasiado apresurada. La decisión de Colley de atacar Majuba Hill cuando ya se estaba negociando una tregua parece haber sido imprudente. Además, las posiciones bóeres estaban fuera del alcance de los rifles desde la cima. Durante la batalla de Majuba Hill, el liderazgo de Colley y su comprensión de la situación empeoraron. Envió señales confusas a sus tropas. Estas fallas en el liderazgo, la información y las comunicaciones causaron la muerte de muchos soldados británicos, incluido el propio Colley.

La Primera Guerra Bóer fue la primera vez desde la Guerra de Independencia de Estados Unidos que los británicos fueron derrotados de manera decisiva y obligados a firmar un tratado de paz en condiciones desfavorables. La batalla de Laing's Nek fue la última vez que un regimiento británico llevó sus banderas de regimiento a la batalla.

La paz y sus consecuencias

Archivo:Wespaneel detail, Paul Kruger-standbeeld, a
Conversaciones de paz entre Paul Kruger y Sir Evelyn Wood en O'Neil's Cottage cerca de Amajuba Hill

El gobierno británico, con el primer ministro William Gladstone, decidió buscar la paz. Se dieron cuenta de que seguir la guerra requeriría muchos más soldados y sería muy costoso y largo. Por eso, el gobierno británico ordenó una tregua.

Sir Evelyn Wood, quien reemplazó a Colley, firmó un acuerdo para terminar la guerra el 6 de marzo. Luego, se firmó un tratado de paz con Paul Kruger el 23 de marzo de 1881. Este tratado, llamado la Convención de Pretoria, estableció que los bóeres tendrían autogobierno completo en Transvaal, pero bajo la soberanía británica. Los bóeres aceptaron que la Reina británica tuviera un control nominal y que los británicos manejaran las relaciones exteriores y los asuntos con las tribus locales.

La Convención de Pretoria se firmó el 3 de agosto de 1881 y fue aprobada por el parlamento de Transvaal el 25 de octubre. Este acuerdo no le dio a Transvaal una independencia total, ya que seguía bajo la soberanía británica. Las tropas británicas se retiraron. En 1884, la Convención de Pretoria fue reemplazada por el Convenio de Londres. Este nuevo acuerdo otorgó a Transvaal plena independencia y autogobierno, aunque los británicos aún controlaban las relaciones exteriores.

En 1886, se descubrió otro gran yacimiento de oro cerca de Pretoria, la capital bóer. Esta zona, conocida como "cuenca de Witwatersrand", tenía el mayor depósito de oro del mundo. Este descubrimiento transformó a Transvaal, que antes era una república bóer con dificultades, en una amenaza política y económica para el control británico en Sudáfrica. Esto ocurrió en un momento en que Gran Bretaña competía con Francia y Alemania por las colonias africanas.

Tensiones entre gobiernos

En 1896, Cecil Rhodes, primer ministro de la Colonia del Cabo, intentó derrocar al gobierno de Paul Kruger, presidente de Transvaal. Este intento, conocido como la Incursión Jameson, fracasó.

En 1899, las tensiones llevaron a la segunda guerra bóer. Una de las causas fue que los británicos rechazaron un ultimátum de Transvaal. El ultimátum pedía que todas las disputas entre el Estado Libre de Orange y Transvaal (que eran aliados desde 1897) se resolvieran mediante arbitraje y que las tropas británicas se fueran. El oro hizo que valiera la pena usar los vastos recursos del Imperio Británico para ganar esa guerra. Sin embargo, las lecciones aprendidas por los británicos en la Primera Guerra Bóer (como la puntería de los bóeres y su flexibilidad táctica) se habían olvidado en gran parte 18 años después. Los británicos sufrieron muchas bajas y reveses antes de lograr la victoria final.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: First Boer War Facts for Kids

kids search engine
Primera guerra bóer para Niños. Enciclopedia Kiddle.