robot de la enciclopedia para niños

Bechuanalandia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Protectorado de Bechuanalandia
Bechuanaland Protectorate
Lefatshe la Bechuanalandia la mokgatlho
Protectorado
1885-1960
Flag of the United Kingdom (1-2).svg
Coat of arms of Bechuanaland Protectorate.svg
Escudo

Himno: God Save the Queen
Botswana in its region.svg
Localización de Bechuanalandia (en rojo)
British bechuanaland 1887.jpg
Mapa de Bechuanalandia en 1887.
Coordenadas 24°39′13″S 25°54′16″E / -24.65348, 25.904399
Capital Mafeking (1885-1965)
Gaborone (1965)
Entidad Protectorado
 • País Reino Unido
Idioma oficial Inglés
 • Otros idiomas setsuana
Superficie hist.  
 • 1924 712 247 km²
Población hist.  
 • 1924 est. 152 980 hab.
Moneda Libra esterlina
Rand sudafricano
Período histórico Reparto de África
 • 31 de marzo
de 1885
Establecimiento del protectorado
 • 1890 Expansión
 • 30 de septiembre
de 1960
Independencia
Forma de gobierno Monarquía constitucional
Miembro de Imperio británico
Precedido por
Sucedido por
Tsuana
Botsuana

El Protectorado de Bechuanalandia (en inglés: Bechuanaland Protectorate) fue un territorio bajo la protección del Reino Unido desde 1885 hasta 1966. Se ubicaba en la zona que hoy conocemos como Botsuana, un país que obtuvo su independencia en 1966.

El nombre Bechuanalandia significa "país de los Bechuana". Hoy en día, a este grupo de personas se les llama tsuana o batsuana.

Historia del Protectorado de Bechuanalandia

Durante un periodo conocido como el Reparto de África, el territorio habitado por los tsuana se dividió en dos partes. La sección sur, ubicada al sur del río Molopo, se convirtió en una colonia británica. Más tarde, esta parte se unió a la Colonia del Cabo y ahora forma parte de Sudáfrica. Esta área incluye la ciudad de Mafikeng.

El Protectorado de Bechuanalandia, en su momento de mayor extensión en 1904, cubría aproximadamente 582.750 kilómetros cuadrados. Tenía una población de alrededor de 120.776 personas. Su tamaño creció hacia el norte en 1890.

En 1882, la parte británica de Bechuanalandia, con unos 133.180 kilómetros cuadrados y 84.210 habitantes, vio cómo dos pequeños estados se separaban. Sin embargo, el control británico se restableció en pocos años. En 1891, una unión comercial se extendió a la Bechuanalandia británica. Para 1895, esta parte del territorio se anexó a la Colonia del Cabo.

El gobierno británico inicialmente pensó en entregar el control del protectorado a otras regiones cercanas. Sin embargo, la gente tsuana se opuso a esto. Gracias a su resistencia, el Protectorado de Bechuanalandia se mantuvo bajo protección británica hasta que logró su independencia en 1966.

Este territorio era un protectorado, no una colonia. Esto significaba que, al principio, los líderes tsuana seguían gobernando. La administración británica solo se encargaba de proteger las fronteras de Bechuanalandia de otros países europeos. Pero el 9 de mayo de 1891, el gobierno británico le dio el control del protectorado a un Alto Comisionado para Sudáfrica. Este comisionado comenzó a nombrar funcionarios en Bechuanalandia, lo que en la práctica puso fin a la independencia total del territorio.

¿Cuáles eran los límites del Protectorado de Bechuanalandia?

Archivo:Botswana districts 1980-2003
Mapa de las divisiones administrativas de Botsuana en 1980, mostrando la región de Ngamilandia.

El protectorado se administraba desde Mafikeng. Esta ciudad se convirtió en una especie de segunda capital en el sur de África. En 1885, cuando se estableció el protectorado, su límite norte se fijó en la latitud 22° sur. Sin embargo, el límite norte final se estableció con la incorporación de Ngamilandia el 30 de junio de 1890.

Este cambio fue reconocido por el gobierno colonial alemán al día siguiente. El tratado de Heligoland-Zanzíbar de 1890 definió el límite occidental del protectorado británico de Bechuanalandia con la África del Sudoeste Alemana. Este tratado también creó el corredor de Caprivi, que hoy es parte de Namibia.

El tratado también estableció las áreas de influencia alemana con estas condiciones:

  • Al sur, una línea que comenzaba en la desembocadura del río Orange y seguía su orilla norte hasta el punto 20° de longitud este.
  • Al este, una línea que comenzaba en el punto anterior y seguía la línea de los 20° de longitud este hasta el punto 22° de latitud sur.
  • Al norte, una línea desde este grado de latitud hacia el este hasta el punto 21° de longitud este. Luego, seguía hacia el norte hasta el punto 18° de latitud sur, y de ahí hacia el este hasta el río Chobe. Bajaba por el canal principal hasta su unión con el río Zambeze.

Gracias a este tratado, la colonia alemana tendría acceso libre al Zambeze a través de una franja de tierra de al menos 32 kilómetros de ancho. El área bajo influencia británica estaba limitada al oeste y noroeste por la línea descrita, e incluía la zona alrededor del lago Ngami. Los funcionarios británicos no llegaron a la región del lago Ngami (Ngamilandia) hasta 1894.

La Concesión de tierras del Tati, aprobada el 21 de enero de 1911, transfirió el control de un nuevo territorio oriental al Protectorado. Los límites de este distrito eran: desde el nacimiento del río Shashe hasta su cruce con los ríos Tati y Ramokgwebana, siguiendo la orilla del Ramokgwebana desde su nacimiento hasta el punto mencionado.

Este territorio había sido reclamado por Matabeleland. En 1887, Samuel Edwards obtuvo permisos para extraer minerales en la zona de parte de Cecil Rhodes. En 1895, una compañía británica intentó comprar el territorio. Sin embargo, tres líderes tsuana viajaron a Londres para defender sus derechos y lograron evitar la compra. Este territorio es hoy el distrito nororiental de Botsuana.

¿Cómo se administraba el Protectorado de Bechuanalandia?

El Protectorado de Bechuanalandia era uno de los "territorios del Alto Comisionado". Los otros eran Basutolandia (hoy Lesoto) y Suazilandia. La administración de estos territorios estaba a cargo de las oficinas del Alto Comisionado. El título de gobernador se le dio primero al Gobernador de la Colonia del Cabo, luego al Gobernador General de Sudáfrica, y después a diferentes representantes hasta que Botsuana se independizó. En cada territorio había un comisionado residente, que actuaba como un gobernador, pero con un poco menos de poder.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bechuanaland Protectorate Facts for Kids

kids search engine
Bechuanalandia para Niños. Enciclopedia Kiddle.