Primera batalla de Tiocajas para niños
Datos para niños Primera batalla de Tiocajas |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de las guerras de los Andes septentrionales en el marco de la tercera expansión del Imperio incaico | ||||
Fecha | c. 1490 | |||
Lugar | Nudo de Tiocajas, Cantón Guamote, Achupallas, Provincia de Chimborazo, Ecuador | |||
Resultado | Victoria inca | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Primera batalla de Tiocajas fue un importante enfrentamiento militar. Ocurrió a finales del Siglo XV. En ella se enfrentaron el Imperio incaico y una unión de tribus. Estas tribus eran los quitus, caras y puruháes.
La batalla tuvo lugar en el nudo de Tiocajas. Este lugar está en el Cantón Guamote, Achupallas, en el actual Ecuador. Era un paso muy importante y estratégico. Por eso, fue escenario de varias batallas a lo largo de la historia.
Además de esta, hubo una segunda batalla después. En ella lucharon los hijos de los comandantes de esta primera batalla. También hubo una tercera en 1534.
Contenido
¿Qué fue la Primera Batalla de Tiocajas?
La Primera Batalla de Tiocajas fue un momento clave en la expansión del Imperio incaico. Los incas buscaban extender su territorio hacia el norte. Se encontraron con la resistencia de varias tribus locales.
¿Quiénes participaron en la Primera Batalla de Tiocajas?
Por el lado inca, el ejército estaba liderado por el Sapa Inca Túpac Yupanqui. También pudo haber participado su hijo, Huayna Cápac. Por el lado de las tribus locales, el general Epiclachima dirigía a los quitus, caras y puruháes.
¿Por qué fue importante el lugar de la batalla?
El nudo de Tiocajas era un punto geográfico muy estratégico. Controlar este paso permitía el avance o la defensa de grandes territorios. Por eso, fue un lugar donde se libraron muchas batallas importantes.
Antecedentes: La Expansión Incaica hacia el Norte
Antes de la batalla de Tiocajas, el Imperio incaico ya había avanzado mucho. Habían conquistado territorios en lo que hoy es Chile y el norte de Perú.
Campañas previas de Túpac Yupanqui
El Sapa Inca Túpac Yupanqui había reunido un gran ejército. Primero, se dirigió contra los chachapoyas. Después de varias batallas y asedios a sus fortalezas, los chachapoyas se sometieron.
Luego, los incas avanzaron hacia otras regiones. Conquistaron pueblos como los huancapampas y los guayacundos. Estos pueblos ofrecieron una fuerte resistencia. Los incas tuvieron que traer colonos, llamados mitimaes, para repoblar algunas zonas.
El avance hacia el actual Ecuador
La expansión incaica continuó hacia el norte. Llegaron a la región de Azuay y Tomepampa. Aquí se encontraron con una fuerte unión de pueblos. Estos pueblos se habían organizado para resistir el avance inca.
Los incas atacaron a los cañaris, un pueblo importante de la región. Los cañaris se unieron para defenderse. Hubo batallas muy duras. Finalmente, los incas lograron vencerlos y establecerse en Tomepampa. Esta ciudad se convirtió en una base clave para futuras conquistas.
El desafío de la confederación de Quitu
Desde Tomepampa, los incas iniciaron el ataque directo contra la confederación liderada por Quitu. El líder de Quitu, Hualcopo, nombró a su hermano, Epiclachima, como general. Las batallas fueron intensas y duraron varios años.
Los incas intentaron tomar fortalezas importantes como Achupallas y Pomallacta. Estas fortalezas resistieron por mucho tiempo. Finalmente, con la llegada de refuerzos incas, estas defensas cayeron.
La Batalla de Tiocajas
Epiclachima reunió a sus fuerzas para enfrentar a los incas. Las tropas incaicas, bien organizadas, los derrotaron en las llanuras de Tixán y Tiocajas. Esto ocurrió cerca de los fuertes de Galte y Atapo.
El enfrentamiento final
Después de un largo tiempo de asedio al fuerte de Atapo, ocurrió la batalla decisiva. Epiclachima lanzó un ataque con sus tropas. Sin embargo, los incas lograron rechazarlo. Después de un día completo de combates, el general Epiclachima falleció. Se estima que 16.000 de sus hombres también perdieron la vida. Poco después, el fuerte de Atapo cayó en manos incas.
Consecuencias de la Primera Batalla de Tiocajas
La victoria inca en Tiocajas fue muy importante. Los quiteños perdieron a su mejor general y a muchos guerreros. Además, un paso estratégico quedó abierto para que los incas avanzaran hacia Quitu.
Avance incaico y nuevas conquistas
Después de esta batalla, varias fortalezas cercanas cayeron rápidamente. Los incas continuaron su avance. Derrotaron a los puruháes y tomaron su capital, Liribamba. Luego, conquistaron otras ciudades como Ambato y Angamarca.
Aunque los quiteños se retiraron, los incas siguieron adelante. Finalmente, lograron ocupar Quitu. A pesar de la resistencia, la región quedó bajo el control incaico por varios años.
Reorganización y control inca
El Sapa Inca Huayna Cápac dejó a un gobernador en Quitu. También trajo miles de colonos de otras partes del imperio. Esto ayudó a asegurar el control inca sobre la nueva provincia.
Se estima que la conquista incaica de esta región fue muy difícil. A pesar de la resistencia, los incas lograron extender su imperio hasta el norte del actual Ecuador.