The Pretenders para niños
Datos para niños The Pretenders |
||
---|---|---|
![]() The Pretenders en Dubái en 2007.
|
||
Datos generales | ||
Origen | ![]() |
|
Estado | Activo | |
Información artística | ||
Género(s) | New wave Pop rock Jangle pop Rock |
|
Período de actividad | 1978-presente | |
Discográfica(s) | Sire Records Real Records Rhino Records Warner Bros Records |
|
Artistas relacionados | The Smiths | |
Web | ||
Sitio web | Sitio web oficial | |
Miembros | ||
Chrissie Hynde Martin Chambers Nick Wilkinson James Walbourne Eric Heywood |
||
Exmiembros | ||
James Honeyman-Scott (fallecido) Pete Farndon (fallecido) Robbie McIntosh Malcolm Foster Blair Cunningham T.M. Stevens Johnny Marr Adam Seymour Andy Rourke Andy Hobson Jesús Merchán Bobby Peterson |
||
The Pretenders es un grupo británico de new wave y pop rock que se formó en 1978.
La banda fue creada por Chrissie Hynde, quien es la fundadora, compositora, guitarrista y vocalista. Los miembros originales también incluían al guitarrista James Honeyman-Scott, el bajista Pete Farndon y el baterista Martin Chambers. Con el tiempo, debido a la pérdida de Honeyman-Scott y Farndon, y a varios cambios de músicos, Chrissie Hynde se convirtió en el único miembro permanente y la figura principal del grupo. The Pretenders es conocido por canciones como «Don't Get Me Wrong» y «Back on the Chain Gang».
Contenido
Estilo Musical e Influencias de The Pretenders
The Pretenders, al igual que otras bandas de new wave inspiradas en el punk, buscaban un sonido diferente al rock de principios de los años 70. En esa época, la música rock solía tener arreglos muy complejos y largos solos de instrumentos.
The Pretenders, en cambio, prefirieron volver a un formato de canción más tradicional. Evitaron los solos instrumentales muy largos y usaron instrumentos más clásicos del rock and roll.
¿Cómo es el sonido de The Pretenders?
El estilo de Chrissie Hynde como cantante es muy característico del grupo. Su voz grave y sus inflexiones le dan un toque especial. A lo largo de los años, la banda ha tenido diferentes músicos y productores, lo que ha hecho que el sonido de sus discos cambie. Sin embargo, la voz de Hynde siempre ha sido el elemento que los une.
Al principio, la parte instrumental era muy importante. Usaban la formación clásica de guitarra líder, guitarra rítmica, bajo eléctrico y batería, típica del rock and roll y el beat británico. Chrissie Hynde a menudo usaba guitarras Fender Telecaster para el acompañamiento rítmico. El guitarrista James Honeyman-Scott usaba guitarras con un sonido similar a las Rickenbacker. Esto creaba un sonido que combinaba los riffs potentes de los grupos británicos de los años 60 con arreglos melódicos y sonidos claros, sin distorsión, propios del jangle-pop.
Para crear sus canciones, el grupo unía fragmentos musicales y aumentaba el ritmo y la energía en el momento justo. A diferencia de muchos grupos que graban cada instrumento por separado, The Pretenders grababan casi como si estuvieran tocando en vivo. Luego, solo mezclaban las pistas de la voz y la guitarra solista.
Sus primeros álbumes tenían algunas curiosidades, como cambios inesperados en el ritmo de las canciones. Por ejemplo, en "Tattooed Love Boys", el compás cambia de 7/8 a 4/4. El productor Chris Thomas y el ingeniero de sonido Bill Price, quienes también trabajaron en el álbum Never Mind the Bollocks de ... Pistols, ayudaron a crear el sonido enérgico y experimental de los primeros discos de The Pretenders.
La imagen de la banda
El éxito de la banda también se debió a que estaba liderada por una mujer fuerte, Chrissie Hynde. Con su flequillo, sombra de ojos y pantalones ajustados, era atractiva para todos y logró evitar muchos de los estereotipos asociados a las mujeres en la música pop. A diferencia de otras cantantes de su época, Hynde adoptó roles tradicionalmente masculinos en el rock como líder del grupo, de forma similar a Joan Jett.
Las presentaciones en vivo del grupo son muy destacadas. Hynde lidera el escenario con mucha energía y se mantiene fiel a las canciones originales, especialmente en la parte vocal. Para ella, las canciones son creaciones que no deben cambiarse. Por eso, incluso temas antiguos como “Tattooed Love Boys” se interpretan de la misma manera décadas después. Esta fidelidad a su arte es una característica que Hynde ha mantenido a lo largo de toda su carrera.
Historia de The Pretenders
Los inicios de la banda (1978)
Chrissie Hynde (voz y guitarra rítmica) nació en Akron (Ohio), Estados Unidos. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Kent, donde exploró diferentes movimientos culturales y formó su primera banda de rock. En 1973, Hynde se mudó a Londres y comenzó a escribir para el semanario New Musical Express. Después de varios intentos fallidos con otros grupos, decidió dedicarse por completo a la música.
The Pretenders se formó en 1978, cuando el movimiento punk británico estaba terminando. Hynde reunió a músicos jóvenes de Hereford que estaban interesados en el estilo pop y querían estar al día con las nuevas tendencias musicales.
Pete Farndon (bajo y coros) fue el primero en unirse al grupo. Se conocieron en 1978 y comenzaron a ensayar juntos. Farndon había tocado en otras bandas antes de unirse a The Pretenders.
James (Jimmy) Honeyman-Scott (guitarra solista) y Farndon se conocían de la escena musical de Hereford. Farndon invitó a Honeyman-Scott a unirse a los ensayos con Hynde. Honeyman-Scott había trabajado en una tienda de instrumentos musicales y había tocado con otros artistas.
Martin Chambers fue el último en unirse al grupo. Al principio, no tenían un baterista fijo para grabar su primer sencillo, «Stop Your Sobbing». Finalmente, en el verano de 1979, Farndon y Honeyman-Scott reclutaron a Chambers, quien era profesor de autoescuela en Londres.
Primeros éxitos (1978 – 1982)
Después de firmar un contrato con la discográfica Real Records, el grupo rápidamente llamó la atención con su sencillo «Stop Your Sobbing» (enero de 1979), una versión de una canción de The Kinks. Le siguieron Kid en junio y "Brass in Pocket" en noviembre. Este último fue un gran éxito en Estados Unidos, llegando al puesto 14 en la lista Billboard Hot 100.
En 1979, el grupo salió de gira con UB40 como teloneros. En diciembre, participaron en los Conciertos por Kampuchea, un evento benéfico, junto a bandas como The Specials y The Who.
El primer álbum, Pretenders (Sire, 1980), se lanzó en enero y fue un gran éxito de crítica y ventas en Gran Bretaña y Estados Unidos. Fue considerado uno de los mejores álbumes de todos los tiempos por publicaciones como VH1 y Rolling Stone. La banda realizó una gira para presentar el álbum.
En marzo de 1981, lanzaron el EP The Pretenders, que incluía los éxitos "Message of Love" y "Talk of the Town".
El segundo álbum, Pretenders II, salió en agosto de 1981. Aunque al principio la crítica no lo recibió tan bien, hoy se considera un gran álbum. Incluía canciones del EP y el éxito "Day After Day", que se hizo popular gracias a su vídeo en MTV.
Cambios importantes en la banda
A finales de 1981, a pesar del éxito musical, la banda comenzó a tener problemas personales. Las relaciones de Pete Farndon con el resto del grupo empeoraron durante la gira mundial de Pretenders II. Al terminar los conciertos, Hynde, Honeyman-Scott y Chambers decidieron que Farndon ya no seguiría en la banda.
Poco después, el 16 de junio de 1982, James Honeyman-Scott falleció inesperadamente. Meses más tarde, el 14 de abril de 1983, Pete Farndon también falleció.
Con el tiempo, se ha reconocido la gran importancia de ambos músicos en el sonido de la banda. James Honeyman-Scott, en particular, aportó una gran variedad de sonidos de guitarra que se convirtieron en un sello distintivo de The Pretenders.
The Pretenders continúa (1983–1987)
Chrissie Hynde decidió seguir adelante con la banda. En julio de 1982, grabaron un nuevo sencillo, "Back on the Chain Gang", que hablaba sobre la pérdida. Esta canción mostró un nuevo nivel de complejidad en la música de la banda.
Hynde reorganizó el grupo, manteniendo a Chambers y añadiendo a Robbie McIntosh en la guitarra y Malcolm Foster en el bajo. McIntosh era uno de los guitarristas favoritos de James Honeyman-Scott. El primer álbum con esta nueva formación, Learning to Crawl, se lanzó en enero de 1984 y fue bien recibido por la crítica.
Este álbum marcó un cambio en el estilo de The Pretenders, volviéndose menos británico y más cercano a las raíces americanas de Hynde. A partir de entonces, Hynde tomó un control aún mayor sobre el grupo, definiendo el estilo y los roles de los músicos.
El siguiente sencillo, "Middle of the Road" (diciembre de 1983), llegó al Top 20 en Estados Unidos. La canción hablaba de la maternidad de Hynde y de temas sociales. La cara B, "2000 Miles", es un popular villancico. El álbum también incluía rock enérgico y baladas optimistas. La banda realizó una gira exitosa, con la enérgica batería de Chambers. Su última actuación con esta formación fue en el concierto benéfico Live Aid en 1985.
Para el siguiente álbum, Get Close (1986), Hynde trabajó con McIntosh y otros músicos. El disco incluyó éxitos como "Don't Get Me Wrong" (Top 10, con un vídeo que homenajeaba a la serie de televisión Los vengadores) y "Hymn to Her" (número 8 en el Reino Unido).
Dos canciones, "If There Was a Man" y "Where Has Everybody Gone?", se incluyeron en la banda sonora de la película de James Bond The Living Daylights.
Para la gira de Get Close, se unió el teclista Bernie Worrell. Sin embargo, la formación tuvo muchos cambios. El guitarrista Johnny Marr, de The Smiths, se unió para los últimos conciertos en 1987. En ese momento, The Pretenders se había convertido principalmente en el proyecto musical de Chrissie Hynde.
De los 45 temas de los primeros 4 álbumes, 38 fueron compuestos por Hynde, lo que demuestra su gran influencia en la música de la banda.
Años 1990
La actividad musical de Chrissie Hynde tuvo una pausa hasta 1990, cuando lanzó Packed!. Hynde era la única miembro oficial del grupo en este álbum. El sencillo principal, "Never Do That", fue un éxito en Canadá.
En 1993, Hynde se unió al guitarrista Adam Seymour para formar una nueva versión de Pretenders. Grabaron Last of the Independents (Sire, 1994) con varios músicos invitados, incluyendo al bajista Andy Rourke (ex-Smiths). Para la gira, la formación oficial era Hynde, Seymour, el bajista Andy Hobson y el baterista Martin Chambers, quienes se mantuvieron juntos por más de una década.
En 1994, Last of the Independents tuvo un buen éxito comercial. El sencillo principal, "Night In My Veins", fue un éxito menor en Estados Unidos y Reino Unido. El segundo sencillo, la balada "I'll Stand by You", fue un gran éxito, llegando al Top 10 en Estados Unidos y el Reino Unido. Hynde colaboró con los compositores Billy Steinberg y Tom Kelly para algunas canciones del álbum, lo que generó algo de sorpresa, ya que ella no solía trabajar con equipos de composición. Hynde explicó que eran buenos compositores y escribían buenas canciones.
La banda realizó giras, a veces con un cuarteto de cuerdas. Algunos de estos arreglos se pueden escuchar en el álbum en vivo The Isle of View (1995).
Chrissie Hynde también se ha involucrado en el activismo, apoyando el movimiento ecologista y la dieta vegetariana. Sus ideas a menudo se reflejan en las canciones del grupo.
En 1999, se lanzó el álbum Viva el Amor, y Chrissie Hynde también colaboró con Tom Jones en su álbum Reload.
Década de 2000
The Pretenders grabaron la canción "She" con Emmylou Harris para el disco Return of the Grievous Angel: A Tribute to Gram Parsons. Luego lanzaron la recopilación Greatest Hits (2000). En 2002, salió Loose Screw, que tuvo un éxito moderado.
En marzo de 2005, The Pretenders fueron incluidos en el Rock and Roll Hall of Fame. Solo Hynde y Chambers asistieron a la ceremonia. En su discurso, Hynde agradeció a todos los miembros del grupo a lo largo de los años.
Después de entrar al Salón de la Fama, The Pretenders continuaron de gira como cuarteto. En 2006, Nick Wilkinson reemplazó a Hobson en el bajo, y James Walbourne reemplazó a Seymour en la guitarra. Ese mismo año, Rhino Records lanzó la colección "Pirate Radio 1979-2005", que abarca toda la carrera del grupo. También se lanzaron versiones remasterizadas de los primeros álbumes con canciones inéditas.
El álbum Break up the Concrete se lanzó el 7 de octubre de 2008. Por primera vez en 22 años, el grupo volvió a entrar en el Top 40 de Estados Unidos. El álbum tiene influencias de rockabilly e incluye temas como Boots of Chinese Plastic y Love's a Mystery. La formación para este álbum incluyó a Hynde, James Walbourne, Eric Heywood, Nick Wilkinson y el baterista Jim Keltner. Martin Chambers regresó para las giras del grupo.
En marzo de 2018, la banda estuvo de gira por Latinoamérica con Martin Chambers en la batería, abriendo los conciertos de Phil Collins.
Discografía
Véase también
En inglés: The Pretenders Facts for Kids