Potón del Pacífico o Calamar de Humboldt para niños
Datos para niños
Potón del Pacífico o Calamar de Humboldt |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Datos insuficientes (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Mollusca | |
Clase: | Cephalopoda | |
Orden: | Teuthida | |
Familia: | Ommastrephidae | |
Subfamilia: | Ommastrephinae | |
Género: | Dosidicus Steenstrup, 1857 |
|
Especie: | D. gigas (d'Orbigny, 1835) |
|
Sinonimia | ||
|
||
El calamar de Humboldt (Dosidicus gigas) es un molusco cefalópodo muy grande. También se le conoce como calamar gigante, potón del Pacífico o pota. Este animal es muy común en las costas de Perú, México y Chile.
En estos países, la pesca de este calamar es muy importante. Hay una gran demanda internacional por él.
Contenido
¿Cómo es el Calamar de Humboldt?
El calamar de Humboldt es un animal sin huesos, lo que significa que es un invertebrado. Crece muy rápido y tiene un sistema nervioso complejo. También posee una vista muy buena.
Partes del cuerpo del calamar
El cuerpo de este calamar se divide en dos partes principales:
- La cabeza: Aquí se encuentran los brazos. Por eso se les llama "cefalópodos", que significa "pies en la cabeza".
- El manto: Es una parte con forma de cilindro que cubre los órganos internos del calamar.
¿Dónde vive el Calamar de Humboldt?
Este calamar vive en el Océano Pacífico Oriental. Se encuentra desde la frontera entre México y Estados Unidos hasta Chile. Es un animal pelágico, lo que significa que vive en aguas abiertas, lejos del fondo marino.
Presencia en México
En México, el calamar de Humboldt es la especie de calamar más común. Representa el 95% de todos los calamares que se encuentran allí. La mayor parte de estos calamares se pescan en el Golfo de California. Los estados de Sonora y Baja California Sur son los principales productores, con el 88% de la captura nacional.
Tamaño y habilidades
Aunque puede ser muy grande, llegando a medir hasta 2 metros y pesar 45 kilogramos, el calamar de Humboldt es muy ágil. ¡Incluso puede dar grandes saltos fuera del agua!
Pesca en Perú y Chile
En Perú, la pesca de calamar gigante es muy importante. Por ejemplo, en el año 2010 se pescaron 369.822 toneladas de este calamar. En Chile, esta especie también es objeto de pesca.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Humboldt squid Facts for Kids