robot de la enciclopedia para niños

Santa Marina de Valdeón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Marina de Valdeón
Santa Marina de Valdión
asentamiento
Picos de Europa (León) 1996 01.jpg
Santa Marina de Valdeón ubicada en España
Santa Marina de Valdeón
Santa Marina de Valdeón
Ubicación de Santa Marina de Valdeón en España
Santa Marina de Valdeón ubicada en la provincia de León
Santa Marina de Valdeón
Santa Marina de Valdeón
Ubicación de Santa Marina de Valdeón en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Municipio Posada de Valdeón
Ubicación 43°08′02″N 4°53′19″O / 43.13388889, -4.88861111
Población 55 hab. (INE 2017)
Código postal 24915

Santa Marina de Valdeón (también conocida como Santa Marina de Valdión en leonés) es un pequeño pueblo en la provincia de León, Castilla y León, España. Se encuentra dentro del impresionante parque nacional de Picos de Europa, un lugar lleno de montañas y naturaleza. Es parte del municipio de Posada de Valdeón.

Descubre Santa Marina de Valdeón

Santa Marina de Valdeón es un lugar con mucha historia y un entorno natural increíble. Es ideal para quienes disfrutan de la tranquilidad y la belleza de las montañas.

¿Dónde se encuentra Santa Marina de Valdeón?

Este pueblo está situado en el noroeste de España, en la provincia de León. Forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Su ubicación en el parque nacional de Picos de Europa lo convierte en un destino especial para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Un Vistazo a su Pasado: Historia de Santa Marina

Santa Marina de Valdeón tiene una historia que se remonta a muchos siglos atrás.

¿Cómo era Santa Marina en la Edad Media?

Durante la Edad Media, Santa Marina fue un lugar con su propio gobierno, llamado concejo. En ese tiempo, pertenecía a la Iglesia de León. Más tarde, en la Edad Moderna, pasó a formar parte de una zona más grande conocida como el alfoz del concejo de Valdeón. No fue hasta el siglo XIX que se unió al municipio de Posada de Valdeón, al que pertenece hoy.

El Misterio del Monasterio de Santa Marina

En Santa Marina existió un antiguo monasterio llamado Santa Marina de Mates o Mades. Este monasterio seguía las reglas de San Benito desde el año 1081. En esa época, el rey Alfonso VI le dio tierras que se extendían por varias zonas, incluso hasta un concejo en Asturias.

Archivo:Fundación Joaquín Díaz - Arquitectura popular - Santa Marina de Valdeón (León)
Arquitectura tradicional en Santa Marina de Valdeón.

En el año 1093, se sabe que al menos 10 monjes vivían en este monasterio, bajo la dirección de un abad llamado Pedro. El monasterio de Santa Marina fue muy importante y otros monasterios cercanos querían tener control sobre él. Como recuerdo de su importancia, los líderes de la Iglesia de León en Mayorga usaron el título honorífico de "abad de Santa Marina de Valdeón" hasta el siglo XVII. Hoy, del antiguo monasterio solo queda el nombre de la iglesia del pueblo y una pequeña pila para bautizar de estilo románico.

¿Cuántas personas viven en Santa Marina de Valdeón?

La población de Santa Marina de Valdeón es pequeña. Según los datos del INE, en el año 2017 vivían 55 personas. A lo largo de los años, el número de habitantes ha variado un poco, pero siempre se ha mantenido en cifras bajas. Por ejemplo, en el año 2000 había 51 habitantes y en 2011, 56.

La Antigua Biblia de Santa Marina de Valdeón

En 1984, se hizo un descubrimiento muy interesante en Santa Marina de Valdeón: un fragmento de una Biblia muy antigua.

¿Qué es la Biblia de Santa Marina de Valdeón?

Este fragmento de Biblia fue encontrado por Elena E. Rodríguez Díaz. Se descubrió que era parte de un libro copiado en la segunda mitad del siglo X, usando un tipo de escritura antigua llamada visigótica. Perteneció a la biblioteca del monasterio de Santa Marina de Valdeón y hoy se guarda en el Archivo Histórico Diocesano de León.

Lo que se encontró es solo una hoja de pergamino que se había usado para forrar un libro de contabilidad de la iglesia. Esta hoja es bastante grande y, por su tamaño, se cree que la Biblia original era un libro muy lujoso y de gran formato. El texto estaba escrito en tres columnas, una forma común en los manuscritos antiguos de España.

¿Por qué es importante esta Biblia?

El estudio de este fragmento ha revelado mucho sobre cómo se hacían los libros en esa época. Las letras iniciales estaban decoradas y el texto fue revisado por varias personas. Los expertos creen que esta Biblia se copió en un lugar de León con mucha habilidad.

Este hallazgo es importante porque muestra que en las montañas de Asturias y León existían centros religiosos que mantenían viva la tradición de copiar y estudiar la Biblia. Es un pedazo de historia que nos conecta con el pasado de la región.

Véase también

kids search engine
Santa Marina de Valdeón para Niños. Enciclopedia Kiddle.