robot de la enciclopedia para niños

Pompey (Chacas) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pompey Huallin
Centro poblado del Perú
Esmeraldafish.jpg
Coordenadas 9°10′45″S 77°25′41″O / -9.1792607, -77.4281089
Idioma oficial Quechua, Español
Entidad Centro poblado del Perú
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Bandera Ancash.svg Áncash
 • Provincia Asunción
 • Distrito Chacas
Población (2017)  
 • Total 400 hab.
Gentilicio Pompeíno, Huallino
Huso horario UTC-5
Código postal 02315
Sitio web oficial

Pompey, también conocido como Huallin, es un centro poblado en Perú. Se encuentra en el distrito de Chacas, que forma parte de la provincia de Asunción, en el departamento de Áncash.

Este lugar tiene una población de aproximadamente 400 personas. La mayoría de sus habitantes se dedican a la minería y a la ganadería. Pompey es uno de los centros poblados más grandes de su distrito. Está ubicado a unos 3750 metros sobre el nivel del mar, a solo 6 kilómetros del pueblo de Chacas, que es la capital del distrito.

Historia de Pompey Huallin

¿Cómo era Pompey en la época preincaica?

Hace mucho tiempo, entre los años 700 y 1200 después de Cristo, la cultura wari se expandió por el norte de Perú. Esta cultura influyó en lugares como Pirushtu de Huallin y Tayapucru, que estaban a más de 3500 metros de altura.

En ese tiempo, muchas tribus crecieron y necesitaban más tierras fértiles. Por eso, algunas poblaciones que vivían en los valles tuvieron que mudarse a lugares más altos. Desde allí, podían controlar mejor el territorio y defenderse. Poco a poco, Pirushtu de Huallin fue quedando vacío.

Más tarde, entre los años 1200 y 1438 después de Cristo, se fundaron nuevos asentamientos en Huacramarca, a más de 3900 metros. Esta época estuvo marcada por conflictos y escasez. Las principales tribus, que compartían idioma, costumbres y religión, se unieron en reinos o señoríos. Así nació el señorío de Huari. Junto con otros señoríos como los Pincos, Piscobambas, Sihuas y Conchucos, formaron la Nación de los Conchucos. Esta nación ocupaba lo que hoy es la Sierra Oriental de Áncash.

Alrededor del año 1300 después de Cristo, el valle de Chacas y Acochaca era hogar de al menos seis tribus. Estas vivían en Chacas, Huallin, Macuash, Pampash, Sapchá y Colpa. Florecieron hasta que los incas comenzaron su expansión y dominación.

¿Cómo se convirtió Pompey en un centro minero?

Archivo:Qda. Vesubio y nevado Rayococha
La quebrada Vesubio tuvo muchos minerales valiosos en Chacas desde la época colonial. Empresas europeas la explotaron por casi 100 años.
Archivo:Compañia Minera Vesubio
Personal administrativo de la compañía minera El Vesubio a principios del siglo XX.

El pueblo de Huallin se formó a mediados del siglo XIX alrededor de la hacienda de José Mercedes Amez Navarro y Gerónima Córdoba Aciego. A finales de ese mismo siglo, entre 1880 y 1900, llegaron a Huallin dos importantes empresas mineras: Pompey y El Vesubio.

Estas empresas contaron con inversionistas de Italia, Croacia e Inglaterra. Ellos llegaron durante un momento de gran actividad minera en el distrito. Desde entonces, el pueblo de Huallin pasó a llamarse Pompey, en honor a la región de donde venían los empresarios italianos.

Las minas producían oro, plata y plomo con plata. Se construyeron plantas especiales para procesar los minerales, hornos para fundirlos y sistemas para transportar el material. Entre los empresarios importantes de esa época estaban Pedro Cafferata y Francisco Handabaka.

En 1930, la construcción de la carretera que iba de Chacas a las minas de Pompey y Vesubio se detuvo. Sin embargo, las empresas mineras continuaron construyendo el tramo Pompey - Vesubio y lo terminaron en 1934. Un año después, llegó el primer automóvil. Fue armado en el centro minero por el ingeniero alemán John Nauth Friedel y funcionó en la quebrada Vesubio por más de 30 años.

¿Qué es la Operación Mato Grosso en Pompey?

Desde hace más de 30 años, la Operación Mato Grosso (OMG) ha estado presente en Pompey. Gracias a ellos, el centro poblado cuenta con talleres donde se fabrican estufas de diseño italiano. También tienen dos pequeñas centrales hidroeléctricas y talleres de mecánica.

La Universidad Católica Sedes Sapientiae de Lima tiene una sede en Pompey. Allí se imparten clases de educación inicial y primaria. Estas clases están dirigidas a jóvenes con pocos recursos y son apoyadas por la Parroquia de Chacas a través de la OMG.

Véase también

kids search engine
Pompey (Chacas) para Niños. Enciclopedia Kiddle.