robot de la enciclopedia para niños

Helechos leptosporangiados para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Polypodiidae
Rango temporal: Pérmico-reciente
Polypodium vulgare2.jpg
Ciclo de vida de los helechos y afines (Pteridophyta) - esporofito raíz tallo hojas, esporangio espora gametofito.svg
Órganos y ciclo de vida de un helecho típico.
Taxonomía
Reino: Plantae
Clase: Filicopsida
Subclase: Polypodiidae
Órdenes
  • Osmundales (familia 8)
  • Hymenophyllales (familia 9)
  • Gleicheniales (familias 10 a 12)
  • Schizaeales (familias 13 a 15)
  • Salviniales (familias 16 y 17)
  • Cyatheales (famlilias 18 a 25)
  • Polypodiales (familias 26 a 48)

Según Christenhusz et al. 2011 (basada en Smith et al. 2006, 2008); que también provee una secuencia lineal de las licofitas y monilofitas.

Los helechos leptosporangiados, también conocidos como subclase Polypodiidae o clase Polypodiopsida, son el grupo más grande y diverso de helechos que existen hoy en día. Se distinguen por una característica muy especial en la forma en que producen sus esporas, que son como las "semillas" de los helechos.

Estos helechos tienen una estructura única para liberar sus esporas, llamada leptosporangio. Este se forma a partir de una sola célula y tiene una pared muy delgada.

¿Qué hace especial a un leptosporangio?

El leptosporangio es la parte del helecho donde se forman y guardan las esporas. Imagina una pequeña cápsula.

El Anillo: Una Característica Clave

Una parte muy importante del leptosporangio es el "anillo". Es una fila de células especiales en la pared del esporangio. Estas células tienen paredes internas gruesas y una pared externa delgada. Cuando el anillo se seca, las células se encogen. Esto crea una presión que hace que el esporangio se abra de golpe. Así, las esporas son lanzadas lejos para que el helecho pueda reproducirse.

La forma de este anillo nos ayuda a entender cómo se relacionan los diferentes tipos de helechos.

  • En helechos como los Osmundales, el anillo es más simple.
  • En otros, como los Polypodiales, el anillo es más avanzado. Tiene una abertura especial llamada "estomio" que hace la liberación de esporas más eficiente. Los Polypodiales son el grupo más grande, con más de 12.000 especies.
  • Algunos helechos acuáticos, como los Salviniales, han perdido el anillo. Esto se debe a que se adaptaron a vivir en el agua.

¿Cuántas esporas producen?

Los leptosporangios suelen producir un número pequeño y específico de esporas. Esto es diferente de otros tipos de helechos que producen muchísimas más esporas.

La Historia de los Helechos Leptosporangiados

Estos helechos tienen una historia muy larga en la Tierra. Sus fósiles nos muestran que han existido desde hace mucho tiempo.

¿Cuándo aparecieron los helechos Polypodiales?

El grupo más grande de estos helechos, los Polypodiales, empezó a diversificarse más tarde. Esto ocurrió durante el Terciario, un período geológico. Se cree que aprovecharon los nuevos espacios que surgieron cuando las plantas con flores (angiospermas) se hicieron más comunes.

¿Cómo se relacionan entre sí?

Los científicos han estudiado el ADN de estos helechos para entender cómo están emparentados. Han creado un "árbol familiar" que muestra sus relaciones.


 Polypodiidae 

 Osmundales

 
 

 Hymenophyllales

 

 Gleicheniales

 

 Schizaeales

 

 Salviniales

 

 Cyatheales

 

 Polypodiales

Este árbol muestra que los helechos leptosporangiados forman un grupo natural. Esto significa que todos descienden de un mismo ancestro común.

Diversidad de Helechos Polypodiopsidas

Todos los helechos de este grupo tienen hojas que se enrollan como un caracol cuando son jóvenes (prefoliación circinada). También tienen el leptosporangio que ya describimos. Las excepciones son los helechos acuáticos, que se han adaptado a su entorno.

Aquí te mostramos algunos ejemplos de la gran variedad de estos helechos:

Helechos Osmunda y sus parientes

Archivo:OsmundaRegalis
Osmunda regalis. Hojas con partes fértiles y fotosintéticas.

Estos helechos son fáciles de reconocer. Sus hojas tienen partes que producen esporas (más pequeñas y no verdes) y partes que hacen la fotosíntesis (verdes). El anillo de sus esporangios es considerado más "primitivo".

Helechos Hymenophyllum y sus parientes

Archivo:WP-Hymenophyllum-Exkursion nach Berdorf (Luxemburgexkursion) 011
Hymenophyllum. Hoja de una sola capa de células.

Son helechos con hojas muy delgadas, casi transparentes, de una sola capa de células. Viven en lugares húmedos y pueden secarse y volver a la vida cuando hay humedad. Su anillo es oblicuo, una característica más antigua.

Helechos Gleichenia y sus parientes

Archivo:Starr 020803-0027 Dicranopteris linearis
Esporofito de Dicranopteris linearis. Hoja dividida.

Se distinguen por sus hojas que parecen dividirse en dos repetidamente. Tienen hojas resistentes, como de cuero, y crecen en climas templados. Sus esporangios tienen un anillo oblicuo completo.

Helechos Schizaea, Lygodium, Anemia y sus parientes

Archivo:Anemia mexicana 002
Esporofito de Anemia mexicana. Este género es conocido en la zona subtropical de Sudamérica como "doradilla".

Este grupo es muy antiguo. Incluye helechos con hojas muy diferentes:

  • Anemia tiene partes fértiles que parecen racimos dorados.
  • Schizaea tiene hojas muy finas.
  • Lygodium es un helecho trepador popular en jardines.

El anillo de sus esporangios es transversal y subapical.

Helechos acuáticos: Marsilea, Salvinia, Azolla y sus parientes

Archivo:Marsilea Bild0717
Marsilea. Hojas que parecen tréboles.
Archivo:Salvinia natans1
Salvinia natans. Aspecto general.
Archivo:Azolla caroliniana0
Azolla caroliniana. Aspecto general.

Casi todos los helechos que viven en el agua pertenecen a este grupo.

  • Marsilea se parece a un trébol de cuatro hojas.
  • Salvinia es una planta flotante.
  • Azolla se usa en campos de arroz porque ayuda a fertilizar el suelo.

Estos helechos tienen un ciclo de vida especial con dos tipos de esporas. Sus esporangios no tienen anillo o lo tienen muy poco desarrollado.

Helechos arborescentes: Cyathea, Dicksonia y sus parientes

Archivo:Dicksonia antarctica Cultivated GardenEngland
Dicksonia antarctica. Tallo que forma un tronco.
Archivo:DirkvdM baracoa palmtrees
Cyatheaceae. Tallo alto que parece un tronco.

Son helechos que parecen árboles, con un tallo grueso que puede medir varios metros de altura. Sus esporangios tienen un anillo vertical completo.

Helechos típicos (Polypodiales)

Archivo:Asplenium-detail
Asplenium.
Archivo:Polypodium vulgare2
Polypodium.

Este grupo incluye el 80% de todas las especies de helechos. Son los más comunes y recientes. Sus esporangios tienen un anillo vertical incompleto con un "estomio". Esto les permite liberar las esporas de forma muy efectiva, ayudando a su dispersión.

Características de los Helechos Leptosporangiados

  • Sus tallos pueden ser rizomas (que crecen bajo tierra) o tallos que forman troncos altos, de hasta 20 metros.
  • Las hojas son grandes, a menudo divididas en muchas partes. Cuando son jóvenes, se enrollan como un caracol.
  • Los esporangios suelen agruparse en "soros" en la parte de abajo de las hojas. A veces, las hojas tienen partes especiales solo para las esporas.
  • La mayoría de estos helechos producen un solo tipo de espora. Sin embargo, los helechos acuáticos producen dos tipos: esporas grandes (para gametos femeninos) y esporas pequeñas (para gametos masculinos).
  • Los gametofitos (la etapa de vida del helecho que produce gametos) suelen ser verdes y crecen en la superficie del suelo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leptosporangiate fern Facts for Kids

  • Clasificación de los organismos vegetales
  • Para una descripción básica de morfología y anatomía de los helechos ver Pteridophyta
kids search engine
Helechos leptosporangiados para Niños. Enciclopedia Kiddle.