Niña de Sierra Nevada para niños
Datos para niños
Niña de Sierra Nevada |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Hexapoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Suborden: | Glossata | |
Infraorden: | Heteroneura | |
(sin rango): | Ditrysia | |
Superfamilia: | Papilionoidea | |
Familia: | Lycaenidae | |
Subfamilia: | Polyommatinae | |
Tribu: | Polyommatini | |
Género: | Polyommatus | |
Subgénero: | Plebicula | |
Especie: | Polyommatus golgus (Hübner, 1813) |
|
La niña de Sierra Nevada (nombre científico: Polyommatus golgus) es una especie de mariposa que pertenece a la familia de los Lycaenidae. Es una mariposa muy especial porque solo se encuentra en un lugar del mundo.
Contenido
La Niña de Sierra Nevada: Una Mariposa Especial
¿Cómo es la Niña de Sierra Nevada?
Esta mariposa tiene colores muy bonitos. Los machos son de un color azul cielo brillante en la parte de arriba de sus alas. Las hembras, en cambio, tienen un color marrón en la parte superior.
Ambos tienen un borde negro en el filo de sus alas. Este borde se extiende un poco por las venas de las alas. La parte de abajo de las alas es grisácea en los machos y de un color marrón oscuro en las hembras.
¿Dónde vive esta mariposa?
La niña de Sierra Nevada es una especie endémica. Esto significa que solo vive en un lugar específico del mundo. En este caso, su hogar es la Sierra Nevada, una cadena de montañas en el sur de España. Se encuentra en las provincias de Granada y Almería.
¿Qué tipo de lugares prefiere?
Esta mariposa vive en zonas de montaña, entre los 2500 y 3200 metros de altura. Le gustan los lugares con arbustos no muy densos y poca vegetación. Se la puede ver en claros de zonas con enebros y piornos. También habita en pastizales que son fríos y secos, típicos de las altas montañas.
¿De qué se alimenta y cómo crece?
Las larvas de la niña de Sierra Nevada se alimentan de una planta especial llamada Anthyllis vulneraria pseudoarundana. Esta planta también es única de Sierra Nevada. Tiene raíces gruesas y crece pegada al suelo.
Las larvas de esta mariposa tienen una relación interesante con las hormigas Tapinoma nigerrimun. Las hormigas cuidan a las larvas cuando están en sus últimas etapas de crecimiento. Los hormigueros suelen estar cerca de la planta de la que se alimentan las larvas.
Cuando las larvas están listas para convertirse en mariposas, se transforman en pupas. Esto ocurre en junio, y las pupas se esconden en el suelo. Las mariposas adultas nacen en julio y solo hay una generación al año.
Las mariposas adultas se alimentan del néctar de varias flores de montaña. Algunas de estas flores son Arenaria tetraquetra, Silene rupestris, Thymus serpylloides, Jasione amethystina y Hieracium pilosella.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Polyommatus golgus Facts for Kids