robot de la enciclopedia para niños

Polydnaviriformidae para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Polydnaviriformidae
GiBV-em.jpg
Taxonomía
Dominio: Telodnaviria
Clase: Naldaviricetes
Orden: Lefavirales
Familia: Polydnaviriformidae
Clasificación de Baltimore
Grupo: I (Virus ADN bicatenario)
Géneros
  • Ichnoviriform
  • Bracoviriform

Los Polydnaviriformidae son una familia de virus muy especiales que infectan a los insectos. Antes se les conocía como Polydnaviridae. Dentro de esta familia, se conocen dos grupos principales de virus: Ichnoviriform y Bracoviriform.

El material genético de estos virus está formado por varias piezas de ADN de doble cadena, que se enrollan como un espiral. Este ADN está protegido dentro de una cubierta de proteínas llamada cápside y, a veces, por una capa externa llamada envoltura vírica. Por estas características, se clasifican en el Grupo I de la clasificación de Baltimore, que incluye a los virus con ADN de doble cadena.

¿Cómo funcionan los Polydnaviriformidae?

Estos virus forman parte de un sistema biológico único que involucra a tres participantes: una avispa que pone sus huevos dentro de otros insectos (conocida como parasitoide), una larva de insecto (generalmente una oruga de mariposa o polilla) y el propio virus.

La relación especial entre avispa y virus

El ADN completo del virus se encuentra dentro del ADN de la avispa. El virus solo se reproduce en células específicas del sistema reproductivo de la avispa hembra. Cuando la avispa hembra pone un huevo dentro de una oruga, también inyecta el virus en el cuerpo de la oruga.

La infección por el virus no hace que se formen nuevos virus dentro de la oruga. En cambio, el virus afecta el sistema inmunitario de la oruga.

¿Por qué es importante el virus para la avispa?

Normalmente, las células de defensa de la oruga (llamadas hemocitos) rodearían y destruirían el huevo de la avispa. Pero el virus debilita las defensas de la oruga. Esto permite que el huevo de la avispa sobreviva y se desarrolle.

Además, los genes del virus que se activan dentro de la oruga cambian su metabolismo y desarrollo. Estos cambios benefician el crecimiento y la supervivencia de la larva de la avispa que está creciendo dentro de la oruga. Así, la avispa y el virus tienen una relación de ayuda mutua, conocida como mutualismo.

Características de los Polydnaviriformidae

Los dos grupos de polidnavirus, Ichnoviriform y Bracoviriform, comparten algunas características importantes:

  • Las partículas del virus contienen varias piezas de ADN de doble cadena. Cada pieza tiene solo una parte del material genético total, similar a los cromosomas en los seres vivos complejos.
  • El material genético del virus se integra en el ADN de la avispa que lo transporta.
  • Las partículas del virus solo se multiplican en ciertos tipos de células de los órganos reproductores de la avispa hembra.

Diferencias entre Ichnoviriform y Bracoviriform

Aunque comparten similitudes, los dos grupos de polidnavirus se ven diferentes al microscopio:

  • Ichnoviriform suelen tener forma ovalada.
  • Bracoviriform tienen forma de barras cortas.

Además, como sus nombres sugieren, Ichnoviriform se encuentra en avispas de la familia Ichneumonidae, y Bracoviriform en avispas de la familia Braconidae. Hay muy pocas similitudes en el ADN entre Ichnoviriform y Bracoviriform. Esto sugiere que evolucionaron de forma independiente.

¿Cómo evolucionaron estos virus?

El estudio del ADN de estos virus indica que han estado asociados con las avispas durante mucho tiempo, ¡más de 70 millones de años! Hay dos ideas principales sobre cómo se desarrolló esta relación entre las avispas y los virus.

Hipótesis de los genes de la avispa

Una idea es que el virus se originó a partir de genes de la propia avispa. Muchas avispas parasitoides que no usan polidnavirus inyectan proteínas que cumplen funciones similares, como debilitar las defensas de la oruga. En este modelo, las avispas habrían "prestado" genes para estas funciones al virus. Así, el virus se convertiría en un sistema para llevar esos genes a la oruga y producir sustancias que debilitan su sistema inmunitario. Las partes estructurales del virus (como la cápside) probablemente se tomaron de virus que ya existían.

Hipótesis de la asociación con virus antiguos

La otra idea es que las avispas ancestrales desarrollaron una relación beneficiosa con un virus que ya existía. Con el tiempo, este virus se integró en el ADN de la avispa. Después de la integración, los genes que el virus necesitaba para reproducirse y formar su cápside se eliminaron de su ADN. Esta idea se apoya en las diferentes formas de Ichnoviriform y Bracoviriform, lo que sugiere que provienen de virus ancestrales distintos. Por ejemplo, Ichnoviriform tiene similitudes con los ascovirus, mientras que Bracoviriform está relacionado con los nudivirus.

kids search engine
Polydnaviriformidae para Niños. Enciclopedia Kiddle.