Envoltura vírica para niños
La envoltura vírica es como una capa protectora especial que tienen algunos virus. Es una membrana hecha de grasas (lípidos) que rodea la cápside vírica, que es la cubierta principal del virus. Esta envoltura es muy común en los virus que infectan a los animales.

Contenido
La Envoltura Vírica: El Escudo de Algunos Virus
¿Qué es la Envoltura Vírica?
La envoltura vírica es una capa externa que protege a ciertos virus. Imagina que es como un "abrigo" hecho de grasas (lípidos) que rodea la cápside vírica, que es la cubierta de proteínas del virus. No todos los virus tienen esta envoltura; es más común en los virus que afectan a los animales. Muy pocos virus de plantas o bacteriófagos (virus que infectan bacterias) la poseen.
¿De Dónde Viene la Envoltura?
Esta envoltura se forma cuando el virus sale de una célula que ha infectado. El virus "toma prestada" una parte de la membrana externa de la célula huésped (o a veces de su membrana interna). Sin embargo, esta membrana no es el único componente. Hacia el exterior, la envoltura tiene unas proteínas especiales llamadas glucoproteínas. Estas glucoproteínas son creadas por el propio virus.
¿Cómo Ayuda la Envoltura al Virus?
La función principal de la envoltura es ayudar al virus a entrar en una nueva célula. Las glucoproteínas que están en la superficie de la envoltura son como "llaves". Estas "llaves" se unen a "cerraduras" específicas, llamadas puntos receptores, que se encuentran en la membrana de las células huésped.
Una vez que el virus se une, la envoltura se fusiona con la membrana de la célula. Esto permite que la cápside del virus y su material genético (el genoma vírico) entren en la célula. Así, el virus puede empezar a multiplicarse.
¿Por Qué es Importante la Envoltura?
Las glucoproteínas de la envoltura a menudo se agrupan formando "púas" o "espinas". Estas púas son muy importantes porque son reconocidas por el sistema de defensa del cuerpo, que las identifica como antígenos víricos.
Además, muchos virus con envoltura tienen una capa de proteínas entre la envoltura y la cápside. Esta capa ayuda a mantener unida la estructura del virus.
¿Qué Hace a la Envoltura Especial?
La envoltura es flexible y puede cambiar de forma, lo que se conoce como pleomórfica. Sin embargo, esta capa de grasas es bastante delicada. Es sensible a la sequedad, al calor y a los productos de limpieza (detergentes). Por ejemplo, sustancias como el éter pueden disolver las grasas de la envoltura, lo que hace que el virus pierda su capacidad de infectar.
A menudo, una célula infectada puede producir muchas partículas de virus durante un tiempo prolongado.
Véase también
En inglés: Capsid Facts for Kids