robot de la enciclopedia para niños

Sobrepoblación para niños

Enciclopedia para niños

La sobrepoblación ocurre cuando el número de individuos de una especie es mayor de lo que su nicho ecológico puede soportar. Esto puede pasar por varias razones. Por ejemplo, si nacen muchos individuos, si menos individuos mueren, si llegan muchos individuos de otros lugares, o si el lugar donde viven no puede mantenerlos por mucho tiempo. Cuando hay sobrepoblación, los recursos disponibles para sobrevivir se vuelven limitados.

Un cambio en la cantidad de individuos en un lugar específico es muy importante. Afecta a todo el ecosistema donde viven.

¿Qué es la sobrepoblación en animales?

En la naturaleza, cuando hay muchos animales de una especie, a menudo aumenta el número de sus depredadores. Esto ayuda a controlar la población de los animales que son cazados. También asegura que los animales evolucionen para ser más fuertes y menos vulnerables. Los depredadores también pueden cambiar con el tiempo en respuesta a sus presas.

Si no hay depredadores, las especies están limitadas por los recursos que encuentran. Sin embargo, esto no siempre controla la sobrepoblación a corto plazo. Si hay muchos recursos, una población puede crecer muy rápido. Después de este crecimiento, la población puede disminuir drásticamente. Algunos roedores, como los lemmings y los topillos, tienen ciclos de crecimiento y disminución rápidos. Las poblaciones de liebres y de su depredador, el lince, también tienen ciclos similares.

A veces, cuando se introduce una especie nueva en un lugar, puede causar problemas ecológicos. Esto ocurrió cuando se llevaron ciervos y truchas a Argentina. También pasó cuando se introdujeron conejos en Australia. Incluso cuando se trajeron depredadores como gatos para controlar a los conejos, hubo desequilibrios.

Algunas especies, como las langostas, tienen variaciones naturales en su población. Estas variaciones pueden ser muy grandes y los agricultores las ven como plagas.

¿Qué es la sobrepoblación humana?

La sobrepoblación humana ocurre cuando el número de personas en un lugar específico es mayor de lo que ese lugar puede soportar. A largo plazo, se considera sobrepoblación si una población no puede mantenerse. Esto sucede por el rápido uso de recursos no renovables o porque el ambiente se degrada y ya no puede sostener a la población.

El término sobrepoblación humana también se refiere a la relación entre toda la población humana y su entorno, la Tierra. También se usa para áreas geográficas más pequeñas, como los países. La sobrepoblación puede ser el resultado de un aumento en los nacimientos. También puede ocurrir por una disminución en las tasas de mortalidad mientras los nacimientos siguen siendo altos. Otra causa es el aumento de la inmigración o un bioma que no es sostenible.

Incluso lugares con muy poca gente pueden estar sobrepoblados. Esto ocurre si el área tiene poca o ninguna capacidad para mantener la vida, como un desierto. Las personas que apoyan controlar el crecimiento de la población mencionan la calidad de vida y la capacidad de carga. También señalan el riesgo de que no haya suficiente comida. Los científicos sugieren que el impacto de los humanos en el ambiente ha llevado al planeta a una nueva época geológica. Esta época se conoce como el Antropoceno.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Overpopulation Facts for Kids

kids search engine
Sobrepoblación para Niños. Enciclopedia Kiddle.