Pleurothallis immersa para niños
Datos para niños Pleurothallis immersa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Epidendroideae | |
Tribu: | Epidendreae | |
Subtribu: | Pleurothallidinae | |
Género: | Pleurothallis | |
Especie: | P. immersa Linden & Rchb.f. (1855) |
|
La Pleurothallis immersa es un tipo de orquídea, una planta con flores muy especiales. Pertenece a la familia de las Orchidaceae, que es una de las familias de plantas más grandes del mundo.
Contenido
¿Dónde vive esta orquídea?
Esta orquídea se encuentra en varios países de América. Puedes hallarla en México, Guatemala, Honduras, Colombia, Venezuela y Ecuador.
Crece en lugares con altitudes que van desde los 800 hasta los 1800 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que prefiere zonas elevadas, como montañas o colinas.
¿Cómo es la Pleurothallis immersa?
La Pleurothallis immersa es una planta pequeña. Sus flores miden entre 6 milímetros y 1.2 centímetros.
Esta orquídea es epifita, lo que significa que crece sobre otras plantas, como árboles, pero sin parasitarlas. Simplemente las usa como soporte para alcanzar la luz.
Sus tallos y hojas
Tiene tallos fuertes que están cubiertos por unas capas protectoras de color marrón. Sus hojas son brillantes, de un color verde intenso y tienen forma alargada.
La base de las hojas es un poco estrecha, como si tuvieran un pequeño "pie".
Sus flores
Esta orquídea puede florecer varias veces al año, aunque es más común verla con flores durante el verano. Sus flores aparecen en una estructura llamada inflorescencia, que puede medir entre 16 y 40 centímetros de largo.
La Pleurothallis immersa se adapta a diferentes temperaturas, desde ambientes frescos hasta un poco más cálidos.
El nombre de la orquídea: Etimología
El nombre científico Pleurothallis immersa tiene un significado interesante.
El nombre del género, Pleurothallis, viene de una palabra griega que significa "ramas parecidas a costillas". Esto se debe a que los tallos de muchas orquídeas de este grupo se parecen a las costillas.
El segundo nombre, immersa, es una palabra en latín.
Esta orquídea fue descrita por primera vez por los científicos Linden y Rchb.f. en el año 1855.
Véase también
En inglés: Stelis immersa Facts for Kids