Sapito de cuatro ojos para niños
El sapito de cuatro ojos (Pleurodema thaul) es un pequeño anfibio que vive en Chile, Argentina y Uruguay. También se le conoce como coicoy. Este sapito mide entre 3 y 5 centímetros. Su nombre especial se debe a que tiene unas glándulas en la parte de atrás de su cuerpo que parecen un par de ojos extra.
Datos para niños
Sapito de cuatro ojos |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Leptodactylidae | |
Subfamilia: | Leiuperinae | |
Género: | Pleurodema | |
Especie: | P. thaul (Lesson, 1826) |
|
Contenido
¿Dónde vive el sapito de cuatro ojos?
Este sapito prefiere vivir en lugares con agua. Puedes encontrarlo en lagunas, ríos, zonas húmedas llamadas bofedales y áreas con juncos. También le gusta esconderse bajo piedras o entre las hojas caídas en el suelo.
Distribución geográfica del sapito
El sapito de cuatro ojos se encuentra en varios países de Sudamérica:
- En Chile, habita desde la Región de Antofagasta en el norte hasta la Región de Aysén en el sur.
- En Argentina, vive en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, especialmente cerca de la Cordillera de los Andes.
- También se le puede encontrar en Uruguay.
¿Qué come y cómo se reproduce?
El sapito de cuatro ojos es un animal carnívoro. Se alimenta principalmente de insectos y arácnidos que encuentra en su hábitat.
Su reproducción es bastante activa. Estos sapitos pueden reproducirse durante casi todo el año, lo que ayuda a mantener su población.
Descubrimientos científicos sobre el sapito
Científicos del CENPAT-CONICET (un centro de investigación en Argentina) han estudiado la piel de este sapito. Han descubierto que su piel contiene sustancias que podrían ser útiles para combatir algunas enfermedades. Esto es un campo de estudio muy interesante para la ciencia.
Véase también
En inglés: Chilean four-eyed frog Facts for Kids