Plectrohyla matudai para niños
Datos para niños Plectrohyla matudai |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Hylidae | |
Género: | Plectrohyla | |
Especie: | P. matudai Hartweg, 1941 |
|
Sinonimia | ||
|
||
La Plectrohyla matudai es una especie de anfibio que pertenece a la familia de las ranas arbóreas, conocida como Hylidae. Fue identificada por primera vez por el científico Hartweg en 1941.
Contenido
¿Qué es la Plectrohyla matudai?
La Plectrohyla matudai es una rana que forma parte del grupo de los anfibios. Los anfibios son animales que pueden vivir tanto en el agua como en la tierra. Esta especie es un tipo de rana arbórea, lo que significa que le gusta vivir en los árboles o cerca de ellos.
¿Dónde Vive esta Rana?
Esta rana habita en algunas regiones de América Central. Se encuentra específicamente en el sur de México, en Guatemala y en la parte este de Honduras.
Sus hogares naturales son los montanos secos, que son zonas de montaña con un clima más seco. También vive cerca de los ríos, ya que necesita el agua para su vida y para reproducirse.
¿Por Qué es Importante Protegerla?
La Plectrohyla matudai se encuentra en una situación delicada. Está clasificada como una especie vulnerable por la UICN. Esto significa que su población ha disminuido mucho y podría estar en peligro de desaparecer si no se toman medidas.
La principal amenaza para esta rana es la destrucción de su hábitat natural. Esto ocurre cuando los lugares donde vive son alterados o eliminados. Por ejemplo, cuando se talan los bosques o se contaminan los ríos. Proteger su hogar es clave para que esta especie pueda seguir existiendo.
Véase también
En inglés: Plectrohyla matudai Facts for Kids