Plectrohyla avia para niños
Datos para niños Plectrohyla avia |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Hylidae | |
Género: | Plectrohyla | |
Especie: | P. avia Stuart, 1952 |
|
La Plectrohyla avia es una especie de anfibio que pertenece a la familia Hylidae, conocida por incluir muchas ranas arborícolas. Fue identificada por primera vez por el científico Stuart en 1952.
Contenido
Plectrohyla avia: Una Rana Especial de Centroamérica
La Plectrohyla avia es una rana pequeña y fascinante. Como todos los anfibios, necesita vivir cerca del agua para reproducirse. Su nombre científico nos ayuda a identificarla de forma única en el mundo.
¿Dónde Vive esta Rana Especial?
Esta rana habita en regiones específicas de Guatemala y en el estado de Chiapas, en México. Prefiere vivir en lugares con ciertas características naturales.
Sus hogares favoritos son las zonas de montaña secas. También se la encuentra cerca de los ríos, que son vitales para su supervivencia. Estos ambientes le proporcionan el agua y la vegetación que necesita.
¿Por Qué Está en Peligro?
Lamentablemente, la Plectrohyla avia se encuentra en una situación muy delicada. Está clasificada como una especie en peligro crítico de extinción. Esto significa que su población ha disminuido mucho y corre un riesgo muy alto de desaparecer.
La principal razón de esta amenaza es la destrucción de su hábitat natural. Las actividades humanas, como la tala de árboles o la expansión de zonas urbanas, reducen los lugares donde estas ranas pueden vivir y encontrar alimento. Es importante proteger estos espacios para que la Plectrohyla avia y otras especies puedan sobrevivir.
Véase también
En inglés: Greater spikethumb frog Facts for Kids