robot de la enciclopedia para niños

Plaza de Santa Catarina (Ciudad de México) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Plaza de Santa Catarina
Plaza sta catarina.jpg
Ubicación
País Bandera de México México
Localidad Coat of arms of Mexico City, Mexico.svg Ciudad de México MéxicoFlag of Mexico.svg México
Coordenadas 19°26′28″N 99°08′00″O / 19.44100556, -99.13333056
Características
Tipo Plaza
Vías adyacentes República de Brasil, República de Honduras
Historia
Inauguración siglo XVI

La Plaza de Santa Catarina es un espacio público muy antiguo e importante en la Ciudad de México. Se encuentra en el barrio de La Lagunilla, al norte del Centro Histórico de la Ciudad de México. Esta plaza está rodeada por las calles República de Honduras al sur y República de Brasil al este. En esta última calle se ubica la Parroquia de Santa Catarina.

Al oeste y al norte de la plaza, hay edificios históricos de los siglos XVIII y XIX. Entre ellos, destaca la Casa Tagle, que es muy importante por su historia y se encuentra en el lado norte de la plaza.

Historia de la Plaza de Santa Catarina

La Plaza de Santa Catarina es una de las plazas más antiguas de la Ciudad de México. Se creó a mediados del siglo XVI como un lugar para el mercado. Estaba justo enfrente de la Parroquia de Santa Catarina y su cementerio.

¿Cómo ha cambiado la plaza a lo largo del tiempo?

La plaza aparece en un mapa antiguo de 1628, hecho por Juan Gómez de Trasmonte. Durante muchos años, desde la época colonial hasta finales del siglo XIX, siguió siendo un mercado muy concurrido.

En 1769, se construyó cerca de la plaza la Real Fábrica de Tabacos. Esta fábrica llegó a tener 7,000 trabajadores. Ellos usaban la plaza como un lugar para reunirse y descansar. Esto hizo que la plaza tuviera mucho más movimiento.

En 1772, el arquitecto Ildefonso de Iniesta Bejarano la remodeló. Su objetivo era organizar mejor a los comerciantes que vendían sus productos allí.

Remodelaciones modernas y elementos históricos

En 1967, muchas plazas y calles del Centro Histórico fueron renovadas. Esto fue para celebrar los Juegos Olímpicos de México 1968. En la Plaza de Santa Catarina, se colocó un monumento a Leona Vicario, una heroína de la independencia.

También se añadieron unas columnas pequeñas con cadenas en el lado oeste de la plaza. Estas columnas son muy interesantes porque antes estaban alrededor de la Catedral Metropolitana. Allí formaban lo que se conocía como el "paseo de las cadenas", un lugar popular para pasear en el siglo XIX. Fueron retiradas de la catedral en 1883.

La plaza fue renovada de nuevo en 2011. Esto fue parte de la remodelación de la Casa Tagle, que se convirtió en un centro de legalidad y justicia.

Archivo:Paseo de las Cadenas
Columnas del paseo de las Cadenas

Los edificios que rodean la plaza tienen un estilo similar y la misma altura. Esto hace que el lugar se vea muy bonito y armonioso. Además, es la única plaza en el Centro Histórico que tiene cuatro fuentes.

Patrimonio cultural de la Plaza de Santa Catarina

Cerca de la plaza se encuentran algunos de los monumentos coloniales más importantes del barrio de La Lagunilla. Estos son la Parroquia de Santa Catarina y la Casa Tagle.

Las columnas del "paseo de las cadenas" datan del siglo XIX y están protegidas como monumentos históricos. En el lado oeste de la plaza, hay tres edificios con los números 4, 6 y 10. Estos también están catalogados como monumentos históricos. El edificio número 4 es del siglo XIX, mientras que los números 6 y 10 fueron construidos en el siglo XVIII, pero sus fachadas fueron renovadas en el siglo XIX.

kids search engine
Plaza de Santa Catarina (Ciudad de México) para Niños. Enciclopedia Kiddle.