robot de la enciclopedia para niños

Casa Tagle para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa Tagle
Monumento histórico
Casa Tagle fachada.jpg
Fachada de la casa
Ubicación
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Coat of arms of Mexico City, Mexico.svg Centro histórico de la Ciudad de México
Subdivisión Barrio de la Lagunilla
Municipio Alcaldía Cuauhtémoc.jpg Cuauhtémoc
Dirección 06000
Ubicación C/ República de Brasil, 74
Coordenadas 19°26′29″N 99°08′00″O / 19.441325, -99.13333611
Historia
Construcción Siglos XVIII-XIX
Información general
Uso Centro de legalidad y justicia
Estado Restaurado en 2011
Propietario Fideicomiso del centro histórico
Protección
Declaración Monumento histórico INAH México
ID I-0013600068
Planta y mapa
Archivo:Balcón casa Tagle
El balcón Peruano de la fachada sur de la casa

La Casa Tagle es un edificio histórico muy importante en la Ciudad de México. Se encuentra en el número 74 de la calle República de Brasil, en el barrio de La Lagunilla, dentro del Centro histórico de la Ciudad de México. Fue construida a finales del siglo XVIII y tuvo algunas modificaciones a finales del siglo XIX. Es un gran ejemplo de las casas grandes que se construyeron cuando esta zona de la ciudad estaba en su mejor momento.

Historia de la Casa Tagle

¿Quiénes fueron los primeros dueños de la Casa Tagle?

A finales del siglo XVIII, un señor llamado Don Joaquín Aldana compró varias propiedades cerca de la Parroquia de Santa Catarina. En esos terrenos, construyó su propia casa. Don Joaquín falleció en 1824.

¿Cómo llegó la casa a la familia Tagle?

Antes de morir, Don Joaquín nombró al coronel Ignacio Paz y Tagle como la persona encargada de sus bienes (su albacea). El coronel Paz y Tagle compró la casa y, cuando él murió en 1829, se la dejó a su primo, Mariano Pérez de Tagle. Mariano se mudó a la casa con su familia.

La familia Tagle vivió en esta casa por muchos años, hasta principios del siglo XX. Ganaron mucho dinero gracias a sus grandes propiedades agrícolas, donde producían una bebida tradicional. A finales del siglo XIX, se añadió un tercer piso a la casa, un pequeño lugar para rezar (llamado oratorio) y un balcón especial con un estilo de Lima, Perú.

¿Qué pasó con la Casa Tagle después?

En 1929, Luciano Tagle, el último heredero de la familia, falleció. En su testamento, pidió que todo su dinero se usara para crear una fundación de ayuda a los demás. Así, el 24 de febrero de 1930, se creó la Fundación Tagle.

En 1935, la fundación abrió un centro de cuidado médico para familias en la Casa Tagle, que funcionó hasta 1970. Después de que este centro cerrara, la planta baja de la casa se usó para diferentes negocios. El resto de la casa siguió siendo la sede de la Fundación Tagle hasta el año 2010.

En 2010, la fundación se mudó a otro lugar y la Casa Tagle fue vendida al Fideicomiso del Centro Histórico. En 2011, la casa fue restaurada. Ahora es el Centro de Legalidad y Justicia, un proyecto que busca reunir en un solo lugar varias oficinas importantes para el Centro Histórico.

Datos Interesantes

  • El militar y político Protasio Tagle vivió en esta casa.
kids search engine
Casa Tagle para Niños. Enciclopedia Kiddle.