Playa de Chimisay para niños
Datos para niños Playa de Chimisay o del Socorro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Municipio | Güímar | |
Coordenadas | 28°19′52″N 16°21′44″O / 28.33111111, -16.36222222 | |
Características | ||
Largo | 1010 m | |
Ancho | 15 m | |
Ocupación | Bajo | |
Urbanización | Semiurbana | |
Paseo marítimo | No | |
Características específicas | ||
Tipo de playa | Callaos y arena | |
Tipo de arena | Arena volcánica oscura | |
Condiciones de baño | Oleaje fuerte | |
Accesibilidad | ||
Tipo de acceso | Fácil a pie, coche, autobús | |
Mapa de localización | ||
La Playa de Chimisay o del Socorro es una playa especial que se encuentra en el municipio de Güímar, en la isla de Tenerife, que forma parte de las Canarias, en España.
Esta playa es muy importante por su historia y cultura. Fue el lugar donde los antiguos habitantes de la isla, los guanches, encontraron una imagen muy venerada, la de la Virgen de Candelaria. Esto ocurrió mucho antes de que los castellanos llegaran a la isla. Además, cerca de esta playa se celebra cada año la tradicional Romería del Socorro, una fiesta muy popular.
Desde el año 2009, la zona de la playa donde la gente puede bañarse forma parte de un área protegida llamada Sitio Histórico del Llano de la Virgen.
Contenido
La Playa de Chimisay: Un Lugar con Historia en Tenerife
La Playa de Chimisay es un sitio lleno de significado en la costa de Tenerife. Es conocida por su belleza natural y por los eventos históricos que allí tuvieron lugar.
¿Dónde se encuentra la Playa de Chimisay?
Esta playa está en la costa sureste de la isla de Tenerife. Se ubica en un lugar llamado El Socorro, al norte de una zona natural protegida conocida como el Malpaís de Güímar.
La playa tiene dos partes diferentes. Una es una pequeña cala con arena oscura, protegida por una barrera de rocas, ideal para bañarse. La otra parte es más grande y se extiende hacia el norte, formada por piedras redondas (callaos).
¿Qué hace especial a la Playa de Chimisay?
La Playa de Chimisay es especial por su historia y por cómo se formó. Es un lugar donde la naturaleza volcánica de la isla se mezcla con relatos antiguos.
Un nombre con significado
El nombre "Chimisay" viene del idioma de los guanches, los primeros habitantes de Tenerife. Algunos expertos creen que significa 'ruegos' o 'súplicas'. El otro nombre, "El Socorro", está relacionado con la historia de cómo se encontró la imagen de la Virgen de Candelaria.
Un hallazgo histórico
Hace muchos años, unos pastores guanches encontraron en esta playa la imagen original de la Virgen de Candelaria. Después, el rey guanche Acaymo ordenó que la llevaran a la cueva de Chinguaro.
Cuando los castellanos llegaron y conquistaron la isla a finales del siglo XV, marcaron el lugar del hallazgo con una cruz. Cerca de allí, construyeron una pequeña iglesia, llamada ermita del Socorro. Se dice que el rey guanche tuvo que pedir "socorro" (ayuda) para poder cargar la imagen por una cuesta que ahora se conoce como la cuesta del Socorro.
Mejoras en la playa
A finales de los años 1970, se construyó una barrera de rocas en una parte de la playa. Esto ayudó a que se acumulara más arena y a que fuera más fácil y seguro bañarse en esa zona.
¿Cómo llegar a la Playa de Chimisay?
Es fácil llegar a la playa de Chimisay usando el transporte público. Puedes tomar una guagua (autobús) de la compañía Titsa.
Rutas de autobús
Aquí tienes las líneas de autobús que te conectan con la playa:
Línea | Trayecto | Recorrido |
---|---|---|
|
|
|
|
|
|
Para saber más
- Llano de la Virgen
- Romería del Socorro