robot de la enciclopedia para niños

Platystemon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Platystemon
Platystemon californicus.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Ranunculales
Familia: Papaveraceae
Género: Platystemon
Especie: P. californicus
Benth.
Archivo:Platystemon californicus2
Detalle de la flor

Platystemon es un tipo de planta que solo tiene una especie conocida: la Platystemon californicus. Esta planta pertenece a la familia de las papaveráceas, que incluye a las amapolas.

La Platystemon californicus es originaria de varias regiones de América del Norte. Se encuentra en Oregón, California, Arizona y Utah en Estados Unidos. También crece en Baja California, México. Esta planta prefiere vivir en pastizales abiertos y en suelos con mucha arena. A veces se usa para decorar jardines o para ayudar a que la vegetación vuelva a crecer en zonas que han sufrido incendios.

¿Cómo es la planta Platystemon californicus?

La Platystemon californicus es una planta anual, lo que significa que completa todo su ciclo de vida en un solo año. Es una planta herbácea, lo que quiere decir que no tiene tallos leñosos como los árboles. Su apariencia puede variar bastante.

Características de sus hojas y tallos

Las hojas de esta planta crecen una frente a la otra. Miden entre 2 y 8 centímetros de largo. Su forma puede ser alargada y estrecha o más ancha en el centro. Toda la planta tiene una textura vellosa, como si estuviera cubierta de pelitos, que a veces son bastante largos.

¿Cómo son sus flores?

Cada flor de la Platystemon californicus crece sola en un tallo largo llamado pedúnculo. Este tallo puede medir hasta 20 centímetros de altura. La flor tiene seis pétalos. Estos pétalos pueden ser de color blanco puro o de un tono dorado. A veces, son blancos con grandes manchas doradas o con las puntas de color oro. El centro de la flor está lleno de muchos estambres, que son gruesos y planos.

¿Cómo se reproduce la Platystemon californicus?

Después de que la flor es polinizada, se forma un fruto en forma de cápsula. Esta cápsula tiene varias secciones, y cada sección contiene una sola semilla. Cuando las semillas están listas, estas secciones se rompen para liberarlas y así la planta puede esparcirse.

¿Quién descubrió y nombró la Platystemon californicus?

La Platystemon californicus fue descrita por primera vez por un científico llamado George Bentham. Él publicó su descripción en una revista científica en el año 1835.

Otros nombres que ha tenido la planta

A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:

  • Platystemon arizonicus
  • Platystemon australis
  • Platystemon crinitus
  • Platystemon horridulus
  • Platystemon mohavensis
  • Platystemon ornithopus

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Creamcups Facts for Kids

kids search engine
Platystemon para Niños. Enciclopedia Kiddle.