robot de la enciclopedia para niños

Platanthera ciliaris para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Platanthera ciliaris
Platanthera ciliaris.jpg
Platanthera ciliaris
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Subfamilia: Orchidoideae
Tribu: Orchideae
Subtribu: Orchidinae
Alianza: Orchis
Género: Platanthera
Especie: P. ciliaris
(L.) Lindl.
Distribución
distribución natural
distribución natural

La Platanthera ciliaris es un tipo de orquídea que crece en la tierra. Es originaria de Norteamérica y se distingue por sus flores de color naranja brillante.

¿Qué es la Platanthera ciliaris?

Esta orquídea es conocida por su tamaño notable y prefiere los climas frescos. Crece en el suelo, lo que se conoce como hábito terrestre. Se encuentra principalmente en los Estados Unidos, en lugares como bosques húmedos de pinos, prados con mucha humedad y otras áreas boscosas.

Características de la Platanthera ciliaris

La Platanthera ciliaris tiene un tallo largo que puede medir hasta 75 centímetros. De este tallo nacen entre 2 y 4 hojas puntiagudas. Sus flores crecen en la parte superior del tallo, formando una inflorescencia (un grupo de flores) que parece un racimo.

Las flores de esta orquídea son muy llamativas. Tienen un color naranja intenso y sus pétalos están finamente divididos, como si tuvieran flecos. Esta característica es muy importante para atraer a los insectos polinizadores.

¿Cómo se diferencia de otras orquídeas?

Las orquídeas del género Platanthera, como la Platanthera ciliaris, tienen algunas características especiales. Una de ellas es que poseen un "espolón nectarífero". Este es como un pequeño tubo que contiene néctar, una sustancia dulce que atrae a los insectos para que ayuden en la polinización.

Otra diferencia importante es la forma de sus raíces. Tienen raíces que parecen pequeños tubérculos ovalados, lo que las ayuda a almacenar nutrientes.

¿Cuándo florece la Platanthera ciliaris?

Esta hermosa orquídea suele florecer durante los meses de verano y a principios del otoño. Es en esta época cuando sus vibrantes flores naranjas se pueden observar en su hábitat natural.

Clasificación científica de la Platanthera ciliaris

La Platanthera ciliaris fue descrita por primera vez por Carlos Linneo y luego por Lindl.. Su descripción se publicó en un libro llamado The Genera and Species of Orchidaceous Plants en el año 1835.

¿Qué significa su nombre?

El nombre del género, Platanthera, viene del idioma griego. Se refiere a la forma de las anteras de las flores, que son las partes que contienen el polen. Significa "flores con anteras grandes y planas".

El nombre específico, ciliaris, se refiere a los pequeños "pelitos" o flecos que tienen los pétalos de sus flores, que parecen pestañas.

Nombres anteriores de la Platanthera ciliaris

A lo largo del tiempo, esta orquídea ha tenido otros nombres científicos antes de ser conocida como Platanthera ciliaris. Algunos de ellos son:

  • Orchis ciliaris L. (1753)
  • Habenaria ciliaris (L.) R.Br. (1813)
  • Blephariglottis flaviflora Raf. (1837)
  • Habenaria ciliaris var. alba (Michx.) Morong (1893)
  • Blephariglottis ciliaris (L.) Rydb. (1901)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yellow fringed orchid Facts for Kids

kids search engine
Platanthera ciliaris para Niños. Enciclopedia Kiddle.