Pitiegua para niños
Datos para niños Pitiegua |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Pitiegua en España | ||
Ubicación de Pitiegua en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Armuña | |
• Partido judicial | Salamanca | |
• Mancomunidad | La Armuña | |
Ubicación | 41°03′45″N 5°27′58″O / 41.0625, -5.4661111111111 | |
• Altitud | 846 m | |
Superficie | 19,75 km² | |
Población | 182 hab. (2024) | |
• Densidad | 9,72 hab./km² | |
Gentilicio | pitigüino, -a | |
Código postal | 37490 | |
Alcalde (2015) | Julio Marcos (PP) | |
Patrón | San Miguel Arcángel | |
Pitiegua es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Este lugar es parte de una zona llamada La Armuña. También pertenece a una división administrativa conocida como partido judicial de Salamanca y a la Mancomunidad La Armuña, que es una unión de municipios para gestionar servicios comunes.
El territorio de Pitiegua tiene una superficie de 19,75 km². Según los datos de 2024, cuenta con una población de 182 habitantes.
Contenido
Historia de Pitiegua
Orígenes Antiguos y Fundación
Se sabe que hubo presencia humana en Pitiegua desde la época romana. Esto se descubrió gracias a restos encontrados en un lugar llamado Nava Grande.
Sin embargo, el pueblo de Pitiegua como lo conocemos hoy fue fundado mucho después. Fue creado por los reyes de León durante la Edad Media. En ese tiempo, Pitiegua formaba parte de la jurisdicción de Salamanca, dentro del Reino de León.
Eventos Importantes en el Siglo XIX
En el siglo XIX, durante la guerra de la Independencia española, un importante líder militar, el duque de Wellington, se alojó en Pitiegua. Desde allí, escribió varias cartas en noviembre de 1812.
Más tarde, en 1833, se crearon las provincias actuales en España. Pitiegua pasó a formar parte de la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa. En 1877, el pueblo tuvo su propia estación de tren, lo que mejoró la comunicación con otras ciudades.
Lugares de Interés en Pitiegua
Iglesia de San Miguel Arcángel
La iglesia de San Miguel Arcángel es un edificio muy antiguo. Su construcción original se remonta a los siglos XII y XIII. Fue construida con un estilo arquitectónico llamado mudéjar. A lo largo del tiempo, la iglesia ha tenido varias remodelaciones que han cambiado su aspecto original.
Población de Pitiegua
¿Cuántos habitantes tiene Pitiegua?
Pitiegua tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La población de un lugar puede cambiar con el tiempo.
Gráfica de evolución demográfica de Pitiegua entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Gobierno Local de Pitiegua
Elecciones Municipales
Los habitantes de Pitiegua eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estos representantes forman el ayuntamiento y toman decisiones importantes para el pueblo.
Tradiciones y Fiestas
Celebraciones Anuales
En Pitiegua se celebran varias fiestas a lo largo del año. Las más importantes son:
- El día de San Miguel Arcángel, que se celebra el 29 de septiembre.
- El día de San Sebastián, que se celebra el 20 de enero.
Galería de imágenes
Ver también
- Provincia de Salamanca
- La Armuña
Véase también
En inglés: Pitiegua Facts for Kids