robot de la enciclopedia para niños

Pistacia mexicana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pistacia mexicana
Pistacia mexicana.jpg
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Sapindales
Familia: Anacardiaceae
Género: Pistacia
Especie: P. mexicana
Kunth, 1824

La Pistacia mexicana es un tipo de planta con flores que pertenece a la familia de las Anacardiaceae. Esta familia incluye también a los árboles de pistacho.

Esta planta se encuentra en Guatemala y México. Actualmente, está clasificada como "Casi amenazada" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que su población está disminuyendo y podría estar en peligro de extinción si no se toman medidas para protegerla. La principal razón de esta amenaza es la pérdida de hábitat.

¿Qué es la Pistacia mexicana?

La Pistacia mexicana es una especie de planta que forma parte del género Pistacia. Es un árbol o arbusto que crece en ciertas regiones de América Central y del Norte. Su nombre científico, Pistacia mexicana, nos da pistas sobre su origen.

¿Dónde vive esta planta?

Esta planta es nativa de dos países: Guatemala y México. Se adapta a diferentes tipos de suelos y climas dentro de estas regiones. Es importante conocer su ubicación para poder protegerla.

¿Por qué es importante protegerla?

La Pistacia mexicana está en la categoría de "Casi amenazada". Esto significa que, aunque no está en peligro crítico ahora mismo, su situación podría empeorar. La principal amenaza es la pérdida de hábitat. Esto ocurre cuando los lugares donde vive la planta son destruidos o modificados por actividades humanas. Proteger su hábitat es clave para que esta especie pueda seguir existiendo.

Historia y nombre de la Pistacia mexicana

La Pistacia mexicana fue descrita por primera vez por un científico llamado Carl Sigismund Kunth en el año 1824. Él fue quien le dio su nombre científico.

¿Qué significa su nombre?

El nombre Pistacia viene de una palabra antigua que se usaba para referirse a los árboles de pistacho. Se cree que esta palabra tiene raíces en el persa o el árabe.

El segundo nombre, mexicana, es un epíteto geográfico. Esto significa que se refiere al lugar donde se encontró o donde es más común. En este caso, indica que la planta es originaria de México.

Otros nombres para la planta

A veces, una misma especie puede tener diferentes nombres científicos a lo largo del tiempo. Esto se conoce como sinonimia. Un sinónimo conocido para Pistacia mexicana es Pistacia texana.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mexican pistache Facts for Kids

kids search engine
Pistacia mexicana para Niños. Enciclopedia Kiddle.