Pinzón de Darwin oliváceo para niños
Datos para niños
Pinzón de Darwin oliváceo |
||
---|---|---|
![]() Pinzón de Darwin oliváceo (Certhidea olivacea) en la isla Santa Cruz, islas Galápagos, Ecuador.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Thraupidae | |
Subfamilia: | Coerebinae | |
Género: | Certhidea | |
Especie: | C. olivacea Gould, 1837 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del pinzón de Darwin oliváceo. |
||
El pinzón de Darwin oliváceo (Certhidea olivacea) es un ave pequeña que vive solo en las islas Galápagos, en Ecuador. También se le conoce como pinzón cantor verde o pinzón reinita verde. Pertenece a la familia de las tangaras, aunque antes se le clasificaba de otra forma. Es una de las dos especies del género Certhidea.
Contenido
¿Dónde vive el pinzón de Darwin oliváceo?
Este pinzón se encuentra en varias islas de Galápagos. Algunas de estas islas son Fernandina, Isabela, Santiago, Rábida, Pinzón, Baltra y Santa Cruz.
¿Cuál es el hábitat preferido de este pinzón?
El pinzón de Darwin oliváceo prefiere vivir en las zonas más altas y húmedas de las islas grandes. Esto lo diferencia del pinzón de Darwin gris (Certhidea fusca), que vive en los arbustos secos de las islas más bajas y áridas.
¿Cuál es el estado de conservación del pinzón de Darwin oliváceo?
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha clasificado al pinzón de Darwin oliváceo como una especie vulnerable. Esto significa que su población y el lugar donde vive están disminuyendo rápidamente.
¿Qué amenazas enfrenta el pinzón de Darwin oliváceo?
Las principales amenazas para este pinzón son las plantas invasoras. Estas plantas no son nativas de las islas y compiten con las plantas locales. También le afectan los cambios en el ambiente causados por las actividades humanas.
¿Cómo es el pinzón de Darwin oliváceo?
Este pinzón tiene un pico pequeño y delgado. Su plumaje no es muy llamativo. Es de color verde oliva, tanto en los machos como en las hembras. Algunos machos pueden tener un tono melocotón suave en la cara.
¿Cómo se comporta el pinzón de Darwin oliváceo?
A pesar de que viven cerca, el pinzón de Darwin oliváceo y el pinzón de Darwin gris no suelen encontrarse en los mismos lugares.
¿De qué se alimenta el pinzón de Darwin oliváceo?
Debido a su pico pequeño, este pinzón no come frutas ni semillas. Prefiere alimentarse de artrópodos, que son pequeños animales como insectos y arañas.
¿Cómo se descubrió y clasificó este pinzón?
El naturalista británico John Gould describió por primera vez a esta especie en 1837. Le dio el nombre científico C. olivacea. La primera vez que se vio fue en la isla Santiago, en Galápagos.
¿Qué pensó Charles Darwin sobre este pinzón?
Cuando Charles Darwin vio a este pinzón en 1835, durante su viaje en el barco Beagle, pensó que era un reyezuelo. Pero al regresar a Inglaterra en 1837, John Gould le informó que era un tipo de pinzón.
¿Qué significan los nombres de este pinzón?
El nombre del género, Certhidea, es un diminutivo de Certhia, que son los pájaros trepadores del Viejo Mundo. El nombre de la especie, olivacea, viene del latín y significa 'de color verde oliva'.
¿Cómo se clasificó esta especie?
Durante mucho tiempo, se pensó que el género Certhidea tenía una sola especie. Sin embargo, estudios de genética molecular en 2005 mostraron que había dos grupos distintos. En 2008, el Comité de Clasificación de Sudamérica decidió separar al pinzón de Darwin gris (Certhidea fusca) del pinzón de Darwin oliváceo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Green warbler-finch Facts for Kids