robot de la enciclopedia para niños

Pinzón de Darwin chico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pinzón de Darwin chico
Camarhynchus parvulus.jpg
Pinzón de Darwin chico (Camarhynchus parvulus) en la isla Floreana, Islas Galápagos, Ecuador.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thraupidae
Subfamilia: Coerebinae
Género: Camarhynchus
Especie: C. parvulus
(Gould, 1837)
Distribución
Subespecies
2, véase el texto.
Sinonimia

Geospiza parvula (protónimo)

El pinzón de Darwin chico (Camarhynchus parvulus) es un ave pequeña que vive en las islas Galápagos de Ecuador. También se le conoce como pinzón de árbol pequeño o pinzón arbóreo chico. Pertenece a la familia de las Thraupidae y es parte de un grupo especial de aves llamadas pinzones de Darwin.

¿Dónde vive el pinzón de Darwin chico?

Este pinzón se encuentra en casi todas las islas principales de las Galápagos. No vive en las islas Española, Genovesa, Marchena, Darwin y Wolf. Antes también se le veía en Rábida, Pinta y Santa Fe, pero estudios recientes (2017-2018) no lo encontraron allí.

Hábitat natural del pinzón de Darwin chico

El pinzón de Darwin chico prefiere vivir en zonas con muchos árboles, como bosques y áreas de cultivo. También se le puede encontrar en lugares secos con arbustos altos. Vive en todas las alturas, desde las zonas más secas hasta las húmedas. Es más común en las zonas de transición, donde un tipo de vegetación cambia a otro. Fuera de la época de reproducción (de mayo a diciembre), estos pinzones forman grupos grandes con otros pinzones de tierra.

¿Cuál es el estado de conservación del pinzón de Darwin chico?

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) considera que el pinzón de Darwin chico está en la categoría de "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, no está en peligro de desaparecer.

Descenso de la población en algunas áreas

Sin embargo, un estudio entre 1997 y 2008 mostró que su número disminuyó mucho en las zonas agrícolas y en las áreas con árboles Scalesia en la isla de Santa Cruz. Entre 2008 y 2015, la población volvió a bajar en estas mismas zonas. La mayoría de los pinzones de Darwin chicos viven en las zonas agrícolas, las zonas Scalesia y las zonas de transición. En los estudios, el número de aves se mantuvo estable en las zonas de transición y en las zonas áridas.

Impacto de la mosca Philornis downsi

Un estudio reciente (2020) encontró que una mosca invasora, llamada Philornis downsi, ha afectado mucho a esta especie. Esta mosca es un parásito que puede dañar a los polluelos.

¿Cómo se reproduce el pinzón de Darwin chico?

Los pinzones de Darwin machos construyen nidos especiales para atraer a las hembras y para poner huevos. Estos nidos tienen forma de cúpula.

El cortejo y la elección del nido

Cuando el nido está listo, el macho canta cerca para llamar la atención de una hembra. Si una hembra se acerca, entra al nido para revisarlo. Después de su revisión, la hembra puede hacer una de estas tres cosas:

  • Aceptar al macho y el nido.
  • Aceptar al macho, pero no el nido, y construir uno nuevo juntos.
  • Rechazar al macho y el nido.

Factores de éxito en la reproducción

Los machos más viejos construyen nidos mejor escondidos, generalmente más altos en los árboles. Esto ayuda a proteger los huevos y polluelos de los depredadores. Un estudio de Kleindorfer (2007) encontró que el 60% de los nidos se perdían por depredación. Las hembras prefieren a los machos más viejos porque sus crías tienen más posibilidades de sobrevivir. También prefieren a los machos que cantan mejor, lo cual está relacionado con la forma de su pico. El éxito en la reproducción de estos pinzones depende de varios factores: el tamaño del pico y del cuerpo de ambos padres, el canto del macho, lo escondido que esté el nido y la edad del macho.

¿Cómo cambia la coloración del pinzón de Darwin chico?

Estos pinzones cambian sus plumas una vez al año. Las hembras siempre son de color café o gris durante toda su vida.

Cambios de color en los machos

Los machos jóvenes también son café o gris, como las hembras. Pero cada año, cuando cambian sus plumas, su cabeza y barbilla se van oscureciendo. Después de 5 o 6 años, estas partes se vuelven negras. Así, se puede saber la edad de un macho por lo oscuro que tenga la cabeza y la barbilla.

¿Qué come el pinzón de Darwin chico?

Su dieta principal son los invertebrados (animales sin columna vertebral, como insectos). Sin embargo, también comen otras cosas.

Dieta variada

Alrededor del 42% de su comida incluye semillas, frutas y néctar. A menudo, buscan invertebrados en la superficie de las hojas y en la corteza de los árboles.

Clasificación científica del pinzón de Darwin chico

Archivo:Geospiza parvula
Geospiza parvula, macho (arriba) y hembra (abajo), ilustración en Gould The zoology of the voyage of H.M.S. Beagle, 1839.

¿Quién describió por primera vez al pinzón de Darwin chico?

La especie C. parvulus fue descrita por primera vez por el naturalista británico John Gould en 1837. Le dio el nombre científico de Geospiza parvula. Fue encontrado por primera vez en la isla Santiago, en las Islas Galápagos, Ecuador.

¿Qué significan sus nombres científicos?

El nombre del género, Camarhynchus, viene de palabras griegas que significan "arco" o "cúpula" y "pico". Esto se refiere a la forma de su pico. El nombre de la especie, parvulus, viene del latín y significa "muy pequeño".

Subespecies del pinzón de Darwin chico

Existen dos subespecies reconocidas de este pinzón, que se encuentran en diferentes lugares:

  • Camarhynchus parvulus parvulus (Gould), 1837 – Vive en las islas principales de Galápagos.
  • Camarhynchus parvulus salvini (Ridgway), 1894 – Vive en la isla San Cristóbal.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Small tree finch Facts for Kids

kids search engine
Pinzón de Darwin chico para Niños. Enciclopedia Kiddle.