robot de la enciclopedia para niños

Pino blanco occidental para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pino blanco occidental
Pinus monticola0.jpg
Conos y follaje del pino blanco occidental.
Estado de conservación
Preocupación menor (LR/LC)
Preocupación menor (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Pinaceae
Género: Pinus
Subgénero: Strobus
Especie: P. monticola
Douglas ex D.Don
Distribución
Distribución natural
Distribución natural

El pino blanco occidental (nombre científico: Pinus monticola) es un tipo de árbol de la familia de los pinos, conocida como Pinaceae. Es un árbol grande y majestuoso que se encuentra en las regiones montañosas.

¿Dónde vive el pino blanco occidental?

Este pino crece en las montañas del oeste de Estados Unidos y Canadá. Lo puedes encontrar en lugares como la cordillera de Sierra Nevada, la cordillera de las Cascadas, la Cadena costera del Pacífico y las Montañas Rocosas del norte.

¿Hasta dónde se extiende su hábitat?

El pino blanco occidental puede crecer incluso cerca del nivel del mar. Esto ocurre especialmente en los estados de Oregón y Washington. Es tan importante en Idaho que es el árbol estatal de ese lugar.

Archivo:Pinus monticola1
Árboles maduros que crecen en un grupo mezclado.
Archivo:Westernwhitepinetwisty
Pino blanco occidental que crece en Portland, Oregón.

Características del pino blanco occidental

El pino blanco occidental es un árbol muy grande. Generalmente mide entre 30 y 50 metros de alto. En algunos casos, puede llegar a medir hasta 70 metros.

¿Cómo son sus hojas y conos?

Este pino pertenece al grupo de los "pinos blancos". Sus hojas, llamadas acículas, crecen en grupos de cinco. Cada grupo tiene una base que se cae con el tiempo. Las acículas son un poco dentadas y miden entre 5 y 13 centímetros de largo.

Los conos de este pino son largos y delgados. Miden de 12 a 32 centímetros de largo y de 3 a 4 centímetros de ancho cuando están cerrados. Al abrirse, pueden alcanzar de 5 a 8 centímetros de ancho. Sus escamas son finas y flexibles. Las semillas son pequeñas, de 4 a 7 milímetros de largo, y tienen un ala larga y delgada de 15 a 22 milímetros.

¿En qué se parece a otros pinos?

Este pino es pariente del pino de Weymouth. Se diferencian en que el pino blanco occidental tiene conos más grandes. Sus acículas duran un poco más, entre 2 y 3 años. También tiene unas líneas blancas más visibles en sus hojas.

Además, su forma es más densa y estrecha. Las ramas crecen en grupos regulares, uno por año. Esto es muy notorio en los árboles delgados. Los árboles más abiertos pueden tener una forma más redondeada.

Desafíos para el pino blanco occidental

Este árbol ha enfrentado un gran problema con un hongo llamado Cronartium ribicola. Este hongo llegó por accidente desde Europa en 1909.

¿Cómo afecta el hongo a los pinos?

El Servicio Forestal de los Estados Unidos estima que el 90% de los pinos blancos occidentales al oeste de las Cascadas se vieron afectados por este hongo. Muchas áreas donde crecían estos pinos ahora tienen otras especies de árboles. El hongo también ha afectado a muchos pinos de corteza blanca.

Afortunadamente, en California, el hongo no ha sido tan dañino. Por eso, muchos pinos blancos occidentales y pinos de corteza blanca han logrado sobrevivir allí.

¿Cómo se protege al pino blanco occidental?

Algunos pinos blancos occidentales tienen una resistencia natural al hongo. Esta resistencia se debe a sus genes. El Servicio Forestal de los EE. UU. tiene un programa especial. Buscan y cuidan a los pinos blancos occidentales y a los pinos de azúcar que son resistentes al hongo. Luego, plantan las semillas de estos árboles en la naturaleza para ayudar a que la especie se recupere.

Clasificación del pino blanco occidental

El nombre científico Pinus monticola fue descrito por primera vez por Douglas y D.Don en 1832.

¿Qué significan sus nombres?

  • Pinus: Es el nombre en latín para el pino.
  • monticola: Esta palabra en latín significa "que vive en las montañas".

Otros nombres que ha tenido:

  • Pinus grozelieri Carrière
  • Pinus porphyrocarpa A.Murray bis
  • Pinus strobus subsp. monticola (Douglas ex D.Don) A.E.Murray
  • Pinus strobus var. monticola (Douglas ex D.Don) Nutt.
  • Strobus monticola (Douglas ex D.Don) Rydb.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Western white pine Facts for Kids

kids search engine
Pino blanco occidental para Niños. Enciclopedia Kiddle.