Pino de Arizona para niños
Datos para niños
Pino de Arizona |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Pinophyta | |
Clase: | Pinopsida | |
Orden: | Pinales | |
Familia: | Pinaceae | |
Género: | Pinus | |
Subgénero: | Pinus | |
Especie: | P. arizonica Engelm. 1878 |
|
Subespecie: |
|
|
Distribución | ||
verde: Pinus arizonica var. arizonica
rojo: Pinus arizonica var. stormiae
azul: P. ponderosa ssp. brachyptera
|
||
El Pino de Arizona, también conocido como Pino amarillo (Pinus arizonica), es un tipo de pino grande que crece en América del Norte. Lo puedes encontrar en el norte de México y en algunas partes del suroeste de Estados Unidos, como Arizona, Nuevo México y Texas.
Este árbol puede medir hasta 35 metros de altura, ¡como un edificio de diez pisos! Cuando es joven, su copa tiene forma de pirámide, pero en los árboles más viejos se vuelve más redonda. Es muy común en Estados Unidos y en varios estados de México, como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Nuevo León y Tamaulipas. Le gusta vivir en las montañas, entre los 1300 y 3000 metros de altura.
Contenido
¿Cómo es el Pino de Arizona?
Este pino es un árbol alto que puede alcanzar entre 25 y 35 metros de altura. Su tronco puede medir hasta 1.2 metros de ancho.
Hojas y Ramas
Las hojas del Pino de Arizona son como agujas y crecen en grupos de 3, 4 o 5. Lo más común es que crezcan en grupos de 5. Esta variación en el número de agujas puede ser una señal de que a veces se mezcla con un pino parecido, el Pinus ponderosa. Las agujas miden entre 7 y 17 centímetros de largo.
Las ramas de este pino suelen ser de color púrpura a marrón rojizo. Los brotes, que son las puntas de las ramas nuevas, tienen un poco de resina.
Conos y Semillas
Los conos de polen, que son los que producen el polen, son de color amarillo. Los conos de semillas, donde se forman las semillas, suelen ser un poco asimétricos y miden entre 5 y 8 centímetros.
Las semillas son pequeñas, de unos 3 a 4 milímetros, y tienen una especie de ala de unos 15 milímetros que les ayuda a volar con el viento. Los conos pueden aparecer solos, en parejas o en grupos de tres.
¿Es diferente del Pino Ponderosa?
Durante un tiempo, algunos expertos pensaron que el Pino de Arizona era solo una variación del pino ponderosa. Sin embargo, hoy en día, la mayoría de los científicos lo reconocen como una especie de pino distinta y única.
Tipos de Pino de Arizona
Existen dos variedades principales de Pino de Arizona, aunque algunos expertos creen que podrían ser especies diferentes:
- Pinus arizonica var. arizonica: Se encuentra en la Sierra Madre Occidental, desde Arizona hasta el sur de Durango.
- Pinus arizonica var. stormiae: Crece en la Sierra Madre Oriental, desde el Parque Nacional de Big Bend en Texas hasta el sur de San Luis Potosí.
También hay otro pino relacionado, el Pinus cooperi, que algunos consideran una variedad del Pino de Arizona (Pinus arizonica var. cooperi). Sin embargo, otros expertos lo ven como una especie separada, más cercana al Pinus hartwegii.
Este pino es muy importante porque su madera se usa mucho en la construcción. También se tala para obtener leña. La tala excesiva ha reducido la cantidad de bosques de Pino de Arizona, especialmente en México.
¿Quién descubrió el Pino de Arizona?
El Pino de Arizona fue descrito por primera vez por el botánico George Engelmann en el año 1878. Su nombre científico, Pinus arizonica, viene del latín: Pinus significa "pino", y arizonica se refiere a Arizona, el lugar donde se encontró.
Véase también
En inglés: Arizona pine Facts for Kids