robot de la enciclopedia para niños

Pino obispo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pino obispo
Pinus muricata trees Mendocino.jpg
Pinos obispo en Mendocino, California
Estado de conservación
Casi amenazado (LR/NT)
Casi amenazado (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Pinaceae
Género: Pinus
Subgénero: Pinus
Especie: P. muricata
D.Don

El pino obispo (nombre científico: Pinus muricata) es un tipo de árbol de la familia de los pinos, conocida como Pináceas. Es una especie de pino muy especial por su lugar de origen.

Archivo:Pinus muricata-1
Follaje del pino obispo
Archivo:Pinus muricata foliage Mendocino
Acículas (hojas) del pino obispo

¿Dónde vive el pino obispo?

Este pino tiene un área de distribución bastante pequeña. La mayor parte se encuentra en el estado de los EE. UU. de California. También se le puede ver en algunas islas del Canal de California.

Además, hay algunas zonas donde crece en Baja California, México. Siempre se encuentra cerca de la costa, desde Trinidad Head en el Condado de Humboldt (California) hasta San Vicente en Baja California.

El nombre común "pino obispo" viene de que este árbol fue descubierto cerca de la Misión de San Luis Obispo de Tolosa.

¿Cómo es el pino obispo?

Los pinos obispo adultos suelen medir entre 15 y 25 metros de alto. En casos especiales, pueden llegar hasta los 34 metros. El tronco puede tener un diámetro de hasta 1.2 metros.

A menudo, los árboles que crecen en la costa son más pequeños y tienen formas retorcidas. Esto se debe a que están expuestos al viento y al clima del mar. Este pino puede soportar la sequía y crece bien en suelos rocosos y secos.

Hojas y conos del pino obispo

Las hojas del pino obispo se llaman acículas y crecen en pares. Son de color verde a verde azulado y miden entre 8 y 16 centímetros de largo.

Los conos (piñas) de este pino aparecen en grupos de uno a cinco. Miden entre 5 y 10 centímetros de largo. Las escamas de los conos son duras. Son delgadas en el lado que mira hacia la rama, pero muy gruesas en el lado opuesto.

Esta característica ayuda a proteger las semillas de los animales como las ardillas. También las protege del fuego. Los conos permanecen cerrados por muchos años. Solo se abren y liberan las semillas cuando hay un incendio o mucho calor.

Variedades del pino obispo

Existen dos tipos o formas de Pinus muricata:

  • Una forma del sur, que tiene acículas de color verde brillante.
  • Una forma del norte, con acículas de color verde azulado oscuro.

La resina de cada forma también es diferente. La zona donde se separan estas dos formas es muy clara. Está a unos ocho kilómetros al sur de la frontera entre el condado de Mendocino y el condado de Sonoma en California.

Se han hecho experimentos para intentar mezclar estas dos formas, pero no han tenido éxito. Esto sugiere que, aunque se parecen, podrían ser más diferentes de lo que pensamos.

El pino obispo en su entorno

El pino obispo suele crecer junto a diferentes tipos de robles y cipreses en las Cordilleras litorales de California. También se encuentra con otras plantas comunes del sotobosque (las plantas que crecen debajo de los árboles más grandes).

Algunas de estas plantas son el helecho de espada occidental y la Gaultheria shallon. El pino obispo es muy importante en los llamados "bosques pigmeos". Estos son bosques donde los árboles son muy pequeños. Se encuentran en las terrazas costeras de los condados de Mendocino y Sonoma.

En México, el pino obispo está clasificado como una especie en peligro. Esto significa que su población ha disminuido mucho y necesita protección.

Usos del pino obispo

El pino obispo se ha utilizado en plantaciones forestales. En estos lugares, crece más rápido que en su estado natural. Sin embargo, esto puede afectar negativamente la biodiversidad del lugar.

Clasificación científica del pino obispo

El nombre científico Pinus muricata fue descrito por David Don. Su descripción se publicó en la revista Transactions of the Linnean Society of London en el año 1836.

  • Pinus: Es el nombre general en latín para los pinos.
  • muricata: Es una palabra en latín que significa "con espinas". Esto se refiere a las espinas de sus conos.

Nombres alternativos

A lo largo de la historia, este pino ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:

  • Pinus edgariana Hartw.
  • Pinus radiata var. binata (Engelm.) Brewer & S. Watson
  • Pinus remorata H.Mason

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bishop pine Facts for Kids

kids search engine
Pino obispo para Niños. Enciclopedia Kiddle.