Pino de Colorado para niños
Datos para niños
Pino de Colorado |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Pinophyta | |
Clase: | Pinopsida | |
Orden: | Pinales | |
Familia: | Pinaceae | |
Género: | Pinus | |
Subgénero: | Ducampopinus | |
Especie: | P. aristata Engelm. |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El pino de Colorado (nombre científico: Pinus aristata) es un tipo de árbol que pertenece al género Pinus. Es originario de los Estados Unidos. Se encuentra principalmente en las Montañas Rocosas de Colorado y el norte de Nuevo México. También hay una población más pequeña en las Montañas San Francisco de Arizona.
Este pino crece en lugares muy altos, entre 2500 y 3700 metros sobre el nivel del mar. Prefiere climas fríos y secos, típicos de las zonas subalpinas. A menudo se le ve cerca del límite donde los árboles ya no pueden crecer más debido al frío. Sin embargo, también forma grupos densos en altitudes un poco más bajas.
Contenido
Características del Pino de Colorado
El pino de Colorado es un árbol de tamaño mediano. Puede medir entre 5 y 15 metros de altura. Su tronco puede llegar a tener un diámetro de hasta 1.5 metros. La corteza es de color gris-marrón, delgada y se desprende en pequeñas escamas en la base del tronco.
¿Cómo son las hojas y los conos de este pino?
Las hojas de este pino son como agujas. Crecen en grupos de cinco y miden entre 2.5 y 4 centímetros de largo. Son de un color verde oscuro o azul-verdoso por fuera. Por dentro, tienen una banda blanca brillante que son los estomas (pequeños poros por donde la planta "respira").
Los conos de este pino tienen forma de huevo alargado. Miden entre 5 y 10 centímetros de largo y de 3 a 4 centímetros de ancho cuando están cerrados. Al principio son de color púrpura y, después de unos 16 meses, se vuelven de un color amarillo brillante. Tienen muchas escamas delgadas y frágiles. Cada escama tiene una pequeña espina de 4 a 8 milímetros. Cuando los conos maduran, se abren hasta 4 o 6 centímetros de ancho. Las semillas se liberan justo después de que el cono se abre.
¿Cómo se dispersan las semillas del Pino de Colorado?
Las semillas miden unos 5 milímetros de largo y tienen un ala de 10 a 20 milímetros. La mayoría de las semillas son llevadas por el viento. Sin embargo, algunas también son dispersadas por un ave llamada cascanueces de Clark. Estas aves sacan las semillas de los conos para comerlas. Guardan muchas semillas para después, y algunas de esas semillas que no se comen pueden germinar y crecer.
¿Qué hace único al Pino de Colorado?
El pino de Colorado se distingue de otros pinos similares por una característica especial en sus agujas. Generalmente, sus agujas tienen solo un canal de resina (o a veces dos). Estos canales suelen estar rotos, lo que hace que la resina blanca aparezca en forma de flecos en las agujas. Esta es una señal muy clara para identificar al pino de Colorado. Ningún otro pino muestra esta característica de la misma manera.
Datos interesantes sobre el Pino de Colorado
El pino de Colorado es un árbol muy resistente y puede vivir mucho tiempo. Aunque no alcanza la edad del pino bristlecone de la Gran Cuenca (Pinus longaeva), que es el árbol más viejo conocido, el pino de Colorado también es longevo. Se encontró un ejemplar en el Mount Evans de Colorado que tenía 2.435 años. Sin embargo, la mayoría de estos árboles rara vez viven más de 1.500 años.
Usos del Pino de Colorado
El pino de Colorado es el tipo de pino bristlecone más común que se cultiva. Es un árbol pequeño y de crecimiento lento, lo que lo hace atractivo para jardines pequeños en climas fríos. Sin embargo, cuando se cultiva, no vive tanto como en su hábitat natural. En lugares más cálidos y húmedos, que son comunes en la mayoría de las zonas habitadas, suele vivir menos de 100 años debido a problemas en sus raíces.
Clasificación científica del Pino de Colorado
El nombre científico Pinus aristata fue descrito por George Engelmann en 1862.
- Pinus: Es el nombre en latín para los pinos.
- aristata: Es una palabra en latín que significa "con largas cerdas de punta", refiriéndose a las pequeñas espinas en los conos.